valverde
valverde

El presidente de la Diputación de Ciudad Real ha condenado el repunte de violencia de género y reclama una reflexión colectiva sobre la eficacia de las políticas actuales.

Minuto de silencio frente a la Subdelegación del Gobierno

El presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, ha participado este viernes en un acto simbólico de rechazo a la violencia machista frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real. Junto a él han estado la portavoz del Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco, el subdelegado del Gobierno, David Broceño, y el comisario jefe provincial, Alberto Camacho.

Durante el acto se ha guardado un minuto de silencio para condenar los últimos asesinatos registrados en España, que han incluido no solo mujeres víctimas de sus parejas o exparejas, sino también menores de corta edad, lo que ha generado una gran conmoción social.

“Nos denigra como sociedad”

En declaraciones a los medios, Valverde ha manifestado su “más absoluto rechazo y condena” a la violencia machista y ha subrayado que cada nueva víctima “nos denigra como sociedad”. Según ha señalado, los esfuerzos institucionales no están siendo suficientes para evitar estas tragedias, que continúan produciéndose casi semanalmente.

“Tenemos que reflexionar si estamos haciendo lo suficiente”, ha afirmado el presidente provincial, al tiempo que ha insistido en que negar la existencia de esta forma de violencia o adoptar discursos que minimicen su gravedad “no ayuda en absoluto”.

Llamamiento a la unidad institucional

Valverde ha recordado que este tipo de asesinatos no son nuevos, pero sí ha lamentado que en ocasiones se han utilizado como arma arrojadiza entre partidos políticos, algo que considera contraproducente. Por ello, ha hecho un llamamiento a “avanzar juntos, sin reproches, para ofrecer una verdadera solución a un problema que, hasta la fecha, no hemos sabido abordar con la eficacia necesaria”.

Además, ha valorado de forma positiva el anuncio del subdelegado del Gobierno sobre la puesta en marcha de nuevas medidas encaminadas a reforzar la respuesta institucional ante la violencia de género.

Escasa participación ciudadana

Uno de los aspectos que más ha inquietado a Valverde ha sido la escasa respuesta social a la convocatoria del minuto de silencio. Según ha señalado, esto puede evidenciar un riesgo de “normalización” de la violencia machista, algo que considera extremadamente grave.

En este sentido, ha afirmado que “la existencia de una sola víctima justifica la necesidad de mantener viva la concienciación”, y ha señalado que las concentraciones como la de hoy deben ser el punto de partida para una acción más firme: “Nuestra enérgica condena debe ir acompañada del compromiso de hacer más”, ha concluido.

Rechazo unánime a los discursos negacionistas

Las palabras del presidente provincial también se han interpretado como un aviso hacia determinados discursos políticos que ponen en duda la existencia de la violencia machista como un fenómeno estructural. Aunque no ha citado a ninguna formación en concreto, su mención a “responsables públicos que denigran a la mujer” ha sido recibida como una crítica a los posicionamientos que relativizan o cuestionan las políticas de igualdad y protección de las mujeres.

Valverde ha sido claro: “No podemos permitirnos ni un paso atrás en la defensa de los derechos y la seguridad de las mujeres y de sus hijos”.


Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.