El Ayuntamiento de Toledo aprueba una moción del PP para instar a la Junta a regular los pisos turísticos, ante su proliferación y los efectos sobre el equilibrio vecinal.
Aprobada la moción para frenar los efectos del turismo descontrolado
El pleno municipal del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado este jueves, a propuesta del Grupo Municipal Popular, una moción para instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que asuma su responsabilidad y regule de forma específica la creciente actividad de los pisos turísticos en la capital regional.
Durante el debate, el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, defendió la necesidad de una intervención normativa urgente por parte del Gobierno autonómico ante el aumento de viviendas destinadas al uso turístico, especialmente en el Casco Histórico, zona declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad, donde se concentran buena parte de estos alojamientos.
Velasco advirtió que, pese a que el turismo representa un motor económico esencial, su desarrollo descontrolado está provocando efectos no deseados, como el aumento del precio de la vivienda, la pérdida de población residente, la gentrificación o los problemas de convivencia vecinal.
Falta de control por parte de la Junta de Castilla-La Mancha
El edil popular explicó que, a día de hoy, la Junta, como titular del Registro de Empresas y Establecimientos Turísticos y con competencia exclusiva en materia turística, no cuenta con una normativa específica que permita regular de manera eficaz el fenómeno de las viviendas turísticas, especialmente en ciudades con un alto valor patrimonial como Toledo.
La moción aprobada subraya la necesidad de contar con herramientas legales y administrativas que permitan autorizar, registrar e inspeccionar estas viviendas y garantizar que su implantación no deteriore el tejido residencial ni los valores sociales y culturales del entorno.
Desde el Gobierno municipal se insiste en que no se trata de frenar el turismo, sino de ordenar su crecimiento para hacerlo compatible con la protección del patrimonio y la calidad de vida vecinal.
Otras mociones: solo una ha salido adelante
Además de la moción sobre pisos turísticos, el pleno abordó otras propuestas que no obtuvieron el respaldo necesario para su aprobación:
- Una moción conjunta de PSOE e IU-Podemos para reforzar las políticas municipales en torno al Día del Orgullo LGTBI+, que fue rechazada.
- Una moción del PP para apoyar la declaración institucional de la FEMP sobre el mismo tema, que tampoco logró salir adelante.
- Una iniciativa del PSOE solicitando un plan extraordinario de control de plagas y desinfección, motivada por la proliferación de insectos y roedores en varios barrios, que fue desestimada.
- Otra propuesta de IU-Podemos reclamando el estudio de las empresas concesionarias de servicios municipales, con el fin de garantizar transparencia y despejar posibles sospechas de corrupción.
- La última moción debatida, del grupo VOX, fue para manifestar su rechazo a la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, recientemente aprobada por las Cortes Regionales. También fue rechazada.
El pleno comienza con un homenaje a una víctima de violencia de género
La sesión plenaria comenzó a las 9:00 horas con un minuto de silencio en recuerdo de la última víctima de violencia de género en Castilla-La Mancha. Se trata de la primera mujer asesinada por esta causa en lo que va de año en la región, con los hechos ocurridos en Guadalajara, según confirmaron las autoridades.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.