policía nacional
policía nacional

La Policía Nacional desarticula una banda organizada que utilizaba benzodiacepinas para anular la voluntad de los afectados y cometer robos digitales

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Puertollano (Ciudad Real) a dos mujeres y tres varones integrantes de un grupo criminal organizado dedicado a cometer robos con violencia utilizando sustancias estupefacientes para anular la voluntad de sus víctimas.

Los arrestados están acusados de sustraer más de 10.000 euros y objetos personales a través de un elaborado modus operandi que incluía la captación de víctimas en locales de ocio, el uso de benzodiacepinas disueltas en bebidas, y el posterior acceso a sus cuentas bancarias mediante datos biométricos.

Un grupo perfectamente estructurado con roles definidos

La investigación policial ha determinado que los cinco detenidos actuaban con una clara organización delictiva:

  • Las dos mujeres hacían de “gancho”, seleccionando a las víctimas en entornos de ocio nocturno y persuadiéndolas para continuar la noche en un domicilio privado.
  • El traslado a la vivienda se realizaba en el vehículo de otro de los miembros del grupo.
  • Una vez en el domicilio, donde esperaban el resto de los implicados, se ofrecía a las víctimas una bebida adulterada con benzodiacepinas, fármaco que induce somnolencia y anula temporalmente la capacidad de reacción.

Cuando el efecto de las sustancias comenzaba, los criminales accedían a los teléfonos móviles de las víctimas y, utilizando su huella digital o reconocimiento facial, accedían a sus aplicaciones de banca digital.

Robos digitales y sustracción de objetos personales

A través de este método, la banda consiguió realizar transferencias bancarias que suman un total de 10.060 euros, además de relojes, pulseras y otros efectos personales pertenecientes a al menos dos víctimas diferentes.

La Policía ha confirmado que todos los detenidos cuentan con antecedentes policiales por delitos contra la propiedad, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un grupo reincidente y con experiencia en el delito organizado.

Investigación abierta y advertencia a la ciudadanía

Las actuaciones policiales se han desarrollado en el marco de una operación destinada a erradicar los delitos cometidos con estupefacientes en ambientes de ocio, una práctica delictiva que, además de los perjuicios económicos, supone un grave riesgo para la salud y seguridad de las víctimas.

Desde la Policía Nacional se recuerda la importancia de:

  • No aceptar bebidas de personas desconocidas.
  • Estar alerta en contextos de ocio nocturno.
  • Denunciar cualquier comportamiento sospechoso.

Las investigaciones continúan abiertas para identificar posibles nuevas víctimas y determinar si la banda tenía conexiones con otras redes delictivas en la provincia o fuera de ella.