El presidente del PP-CLM propone deflactar el IRPF, eliminar Sucesiones y Donaciones y reducir varios impuestos para reactivar la economía y el empleo
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado que su grupo parlamentario presentará en las Cortes regionales una iniciativa legislativa para reclamar una bajada generalizada de impuestos. La propuesta forma parte de su proyecto de cambio económico con vistas a “iniciar una senda de progreso, prosperidad y transformación” en la región, frente a lo que considera un modelo socialista agotado y fiscalmente asfixiante.
Críticas al modelo fiscal de Page: «Castilla-La Mancha paga más»
Durante su intervención en rueda de prensa en la sede regional del PP, Núñez ha asegurado que el presidente autonómico, Emiliano García-Page, es el “único líder regional que se niega a deflactar la tarifa autonómica del IRPF”, lo que provoca que los contribuyentes de Castilla-La Mancha paguen más impuestos que en otras comunidades autónomas como Madrid, Murcia, Andalucía o incluso Cataluña.
“Hacer la Renta en Castilla-La Mancha sale más caro”, ha afirmado Núñez, defendiendo la necesidad urgente de adaptar la presión fiscal a la realidad económica y al contexto inflacionario.
Medidas fiscales propuestas por el PP de Castilla-La Mancha
Núñez ha detallado un paquete de medidas fiscales que presentará ante el Parlamento regional, con especial atención al apoyo a las familias, autónomos, emprendedores y pequeñas empresas. Entre ellas destacan:
- Deflactar el tramo autonómico del IRPF para compensar el efecto de la inflación.
- Eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que “prácticamente solo se cobra ya en Castilla-La Mancha”.
- Reducir el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados a la mitad.
- Bajar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales:
- Del 9% al 6% en general.
- Al 4% para adquisición de primera vivienda.
- Ampliar el grado de consanguinidad en herencias empresariales familiares, para favorecer la continuidad del empleo y la actividad económica.
- Reducir un 25% los impuestos asociados a la compraventa de suelo industrial y logístico, facilitando la implantación de nuevas empresas.
- Eliminar tasas “excesivas” que afectan especialmente a pequeños negocios.
Comparativa regional: menos autónomos y menos inversión
El presidente del PP-CLM ha utilizado datos de otras comunidades para reforzar su discurso:
- En Madrid se crearon 10.931 autónomos en 2024, mientras que en Castilla-La Mancha solo 5.
- La inversión extranjera cayó un 15% en la región, frente a un aumento del 41% en Andalucía.
- La constitución de nuevas empresas ha descendido un 20,7%, mientras que en Extremadura, con gobierno del PP, ha subido un 1%.
Estos datos reflejan, según Núñez, “el fracaso del modelo fiscal del PSOE y la necesidad de un giro en la política económica regional”.
Una ofensiva parlamentaria con visión a 2027
Aunque reconoce que su propuesta podría no contar con el respaldo del PSOE, Núñez se muestra decidido:
“Si no tenemos el apoyo del PSOE, no vamos a cesar en nuestro empeño. Es mi compromiso y lo desarrollaré al frente de la Junta en 2027”.
Insiste en que este modelo de bajada fiscal ya está dando resultados en comunidades gobernadas por el PP y que su aplicación en Castilla-La Mancha permitiría estimular el empleo, atraer inversión y aliviar la presión económica sobre las familias.
“El dinero debe estar en manos de los ciudadanos”
Paco Núñez ha defendido que la alta recaudación no garantiza una mejor gestión pública, y que el objetivo debe ser devolver poder adquisitivo a los ciudadanos:
“El dinero donde mejor está es en manos de los que generan actividad económica y empleo”, ha dicho, en alusión directa a autónomos, empresarios y trabajadores.
Castilla-La Mancha, una de las regiones con mayor esfuerzo fiscal
Según ha recordado el líder popular, la comunidad autónoma registra una de las mayores tasas de esfuerzo fiscal del país y ha sido la región con mayor inflación acumulada en los últimos cinco años, lo que, a su juicio, agrava la urgencia de implementar cambios fiscales inmediatos.