Sin título (940 x 200 px)
Sin título (940 x 200 px)

La localidad ciudadrealeña acogió anoche el tercer concierto del ciclo solidario de la Diputación con una cita inolvidable ante más de 2.000 asistentes.

YouTube player

Un evento para el recuerdo en un entorno rural

Abenójar se convirtió anoche en el epicentro cultural de la provincia con un nuevo concierto del ciclo impulsado por la Diputación de Ciudad Real, que lleva a rincones emblemáticos de la región a artistas de primer nivel nacional. Fue el tercer evento de los trece programados en esta edición, con un formato que aúna música, territorio y compromiso social.

El escenario elegido fue el recinto ferial Antonio Fernández, que acogió a más de 2.000 personas en una noche de temperaturas suaves y emociones intensas.

The Buyakers: rock y energía desde Puertollano

La velada arrancó con la potente actuación de The Buyakers, banda originaria de Puertollano, que desplegó su característico estilo musical fusionando rock, swing, ska y reggae con una puesta en escena vibrante. Con su energía, humor y conexión con el público, la formación supo encender los ánimos desde el primer acorde.

Canciones coreadas, ritmo desenfrenado y una entrega total marcaron la actuación de esta banda local, que volvió a demostrar por qué es uno de los referentes del panorama musical independiente de la provincia.

Los Secretos: clásicos y emoción en un directo inolvidable

Tras el caluroso recibimiento a The Buyakers, el turno fue para Los Secretos, una de las bandas más queridas y emblemáticas del pop-rock español. El grupo ofreció un repertorio cargado de nostalgia, grandes éxitos y nuevas composiciones, conectando con varias generaciones de asistentes.

Temas como Déjame, Pero a tu lado o La calle del olvido resonaron en Abenójar como himnos de una noche que quedará grabada en la memoria colectiva del público.

Una organización ejemplar al servicio de la cultura

La excelente coordinación entre la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Abenójar, encabezado por su alcaldesa Verónica García, fue clave en el éxito de esta jornada. El operativo de seguridad, accesos, servicios y logística funcionó con precisión, favoreciendo una experiencia cómoda, segura y accesible para todos los públicos.

Verónica García y su equipo municipal demostraron su firme compromiso con el impulso cultural, logrando que el municipio brillara como anfitrión de un evento de gran envergadura.

Música para transformar: cultura, territorio y solidaridad

El ciclo de conciertos de la Diputación tiene un marcado carácter solidario: cada actuación destina su recaudación a una entidad social local, y se celebra en localidades pequeñas o medianas, fomentando el turismo rural, el acceso igualitario a la cultura y la dinamización económica del territorio.

Abenójar es un ejemplo de cómo la música puede convertirse en herramienta de cohesión social, promoción local y apoyo comunitario.

El ciclo continúa en Castellar de Santiago

La próxima cita del programa será el 12 de julio en Castellar de Santiago, con Maki & María Artes como protagonistas y la actuación del grupo local Corazón Oxidado. Una nueva oportunidad para seguir recorriendo la provincia al ritmo de grandes artistas y causas solidarias.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.