Con 170 votos a favor y solo cinco en contra, los socios del Calvo Sotelo respaldaron este domingo la histórica fusión con el Atlético Puertollano, marcando un nuevo comienzo para el fútbol local.
Una votación unánime que sella la unión
La ciudad de Puertollano ha vivido este domingo una jornada que pasará a la historia del deporte local. En la asamblea extraordinaria del Calvo Sotelo, los socios dieron un respaldo casi unánime a la fusión con el Atlético Puertollano, un proceso que ya había sido aprobado días antes por los socios de este último club.
Con 170 votos a favor, cinco en contra y ninguna abstención, la entidad azul ha dado luz verde al proceso de unificación, cerrando así una etapa de división institucional que ha marcado el panorama futbolístico de la ciudad durante años.
Enrique Madrid, al frente del nuevo proyecto
La asamblea se celebró ya bajo la presidencia de Enrique Madrid, nuevo dirigente del Calvo Sotelo, quien dirigirá ahora el proceso de absorción administrativa y deportiva del Atlético Puertollano. Se abre así una fase de reorganización estructural que busca consolidar un proyecto deportivo único y potente para la ciudad.
Madrid expresó su agradecimiento a los socios por su “compromiso con el futuro del fútbol de Puertollano”, y destacó que “es el momento de sumar, de ilusionar a la afición y de construir juntos un club más fuerte, más ambicioso y con mayor proyección”.
Un solo escudo, una sola afición
El proceso de fusión supone mucho más que un cambio institucional: implica la reconstrucción de una identidad deportiva común, representada en un único escudo, una única camiseta y una afición unida. Durante años, la coexistencia de dos clubes ha generado fragmentación y ha restado apoyos al fútbol local.
Ahora, con esta unión, se pretende crear una entidad con mayor potencial deportivo, estabilidad económica y atractivo para patrocinadores y talentos emergentes.
Próximos pasos: formalización legal y planificación deportiva
Una vez obtenida la aprobación de ambas asambleas, se iniciará el proceso formal de absorción, que implicará trámites legales ante la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y otros organismos. Paralelamente, se trabajará en el diseño de la nueva estructura técnica y deportiva, que incluirá la selección del cuerpo técnico, definición de categorías y planificación de la pretemporada.
El objetivo es que el nuevo club unificado esté plenamente operativo para la temporada 2025/2026, con una plantilla reforzada y una estrategia común para competir al máximo nivel posible.
Un hito esperado por la afición
La unificación era una reivindicación histórica de la afición de Puertollano, cansada de ver divididas sus fuerzas en dos clubes con escasos recursos y un limitado margen de crecimiento. Durante años, numerosas voces del entorno deportivo, social y político habían pedido una solución definitiva a esta fragmentación.
Ahora, con esta decisión democrática y mayoritaria, la ciudad puede mirar al futuro con esperanza, con un proyecto que aspira a devolver el fútbol local al lugar que merece.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.