Villarrubia Patrona y Santuario Foto EñeTvi
Villarrubia Patrona y Santuario Foto EñeTvi

Una de las fiestas más arraigadas de la comarca reúne tradición, fe y cultura popular en el Santuario de la patrona de las 18 villas

La localidad ciudadrealeña de Villarrubia de los Ojos vivirá el próximo domingo 18 de mayo uno de los eventos más esperados y multitudinarios de su calendario festivo: la Romería en honor a la Virgen de la Sierra, patrona de la localidad y de las 18 villas que componen la histórica Orden de San Juan de Jerusalén.

Miles de romeros y romeras se darán cita en el Santuario ubicado entre Villarrubia y Fuente el Fresno, en pleno corazón del paraje natural que conforman los Montes de Toledo y las Sierras Calderinas, para rendir tributo a esta venerada imagen mariana conocida como la Virgen de la Mancha.

Devoción, tradición y participación popular

Organizada por la Archicofradía de la Virgen de la Sierra, en colaboración con el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos, esta romería se ha consolidado como una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia de Ciudad Real, marcando el final del ciclo romero local que arranca cada año con las festividades del Lunes de Resurrección y la Cruz de Mayo.

La alcaldesa Encarnación Medina Juárez ha animado a vecinos y visitantes de la comarca a participar activamente en esta fiesta religiosa y cultural, anunciando que por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento realizará una ofrenda floral institucional a la patrona, junto a otras asociaciones del municipio.

Programa religioso y festivo de la jornada

Los actos principales del domingo 18 de mayo comenzarán a las 11:00 horas con la procesión y traslado de la imagen de la Virgen hasta el altar situado a los pies del cerro, donde se celebrará la Eucaristía a las 11:30 horas, seguida del rezo de la Salve.

La procesión contará con la participación de:

  • La junta directiva de la Archicofradía
  • Las autoridades locales
  • Representantes de las 18 villas de la Orden de San Juan
  • La Agrupación Musical Virgen de la Sierra
  • El Grupo de Coros y Danzas Nuestra Señora de la Sierra

La música tradicional cobrará protagonismo con la interpretación de los mayos y el Fandango de Villarrubia al regreso de la imagen a la ermita.

Un entorno preparado para el encuentro familiar

Durante el resto del día, los romeros disfrutarán de un ambiente festivo y de convivencia en torno a los tradicionales hatos, espacios donde las familias y grupos de amigos comparten comida, bebida y canciones. A las 16:00 horas, una charanga amenizará la tarde, hasta que a las 18:30 horas se rece el rosario por los enfermos de la localidad, finalizando con una oración de acción de gracias y la Salve final.

Además, se ha instalado una Cruz de Mayo en el Santuario para el disfrute de los asistentes durante todo el fin de semana.

Dispositivo de seguridad coordinado

Para garantizar el correcto desarrollo de la romería, el Ayuntamiento y la Archicofradía han organizado un dispositivo especial de seguridad, que incluye la participación de:

  • Protección Civil
  • Policía Local
  • Guardia Civil
  • Cruz Roja
  • Agentes Medioambientales

Una romería abierta a todos

El presidente de la Archicofradía, Tomás Rabadán Piña, que cuenta con cerca de 2.100 cofrades, ha invitado “a todos a participar en este marco incomparable, no solo el domingo, sino durante todo el fin de semana”, destacando el carácter acogedor y espiritual de esta romería que cada año congrega a miles de personas en torno a la devoción a la Virgen de la Sierra.