Un hombre armado abrió fuego en la terraza de un pub irlandés del paseo marítimo el pasado sábado por la noche; la Policía busca al autor, que huyó en coche tras el crimen.
Una ejecución a plena calle y en un local concurrido
La Policía Nacional ha abierto una investigación para localizar al autor de los disparos que acabaron con la vida de dos ciudadanos escoceses en un pub irlandés del paseo marítimo de Fuengirola, la noche del pasado sábado. Según ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, el tirador se dio a la fuga en un coche en el que, presuntamente, lo esperaba un cómplice.
El atacante descendió del vehículo, caminó directamente hasta donde se encontraban sus objetivos en la terraza del establecimiento y abrió fuego sin mediar palabra. Una de las víctimas recibió un disparo en el pecho, falleciendo en el acto. La otra intentó huir, pero fue alcanzada por al menos dos disparos, uno de ellos en el abdomen.
Última hora en Nacionales: Fallece un conductor de 35 años tras colisionar con un caballo en la EX-107 de Badajoz
El suceso fue calificado como una ejecución y provocó más de una decena de llamadas al 112 Andalucía, generando una fuerte alarma social en la Costa del Sol.
Alarma creciente por los tiroteos en la Costa del Sol
Este último crimen se suma a una sucesión de tiroteos que se han producido en la zona occidental de la provincia de Málaga, especialmente en Marbella, Mijas, Estepona y Fuengirola. En el mismo mes en que el Gobierno y la Fiscalía Antidroga descartaban un aumento de la criminalidad, se llegaron a registrar cuatro tiroteos en una sola semana, con varias víctimas mortales.
Entre ellos, destaca un asesinato con similitudes evidentes ocurrido en Mijas, donde un encapuchado mató a un ciudadano británico en plena calle en la zona de Calahonda. Tras el crimen, el autor huyó en coche y el vehículo apareció calcinado frente a un centro comercial.
Poco después, se halló el cadáver de un hombre con signos de tortura y avanzado estado de descomposición en la zona de Calaburras, también en Mijas. Estaba maniatado, lo que ha reforzado las sospechas sobre la presencia activa de organizaciones criminales violentas.
El narcotráfico y las mafias europeas marcan el contexto
Según las autoridades, las dos víctimas del tiroteo de Fuengirola tenían antecedentes por tráfico de drogas, lo que refuerza la hipótesis de un nuevo ajuste de cuentas entre bandas.
La Costa del Sol se ha consolidado como centro de operaciones de importantes clanes criminales internacionales, entre ellos la denominada Mocro Maffia, red de origen magrebí asentada en Países Bajos, conocida por su alta peligrosidad y su implicación en secuestros, extorsiones, torturas y asesinatos.
La detención el pasado 10 de enero en Marbella de Karim Bouyakhrichan, alias ‘Taxi’, señalado como uno de los líderes de esta organización y considerado por el Ministerio del Interior como el criminal más buscado y peligroso de Países Bajos, confirmó la presencia de estas redes en la región.
La Policía intensifica su búsqueda
El presunto autor del tiroteo permanece en paradero desconocido, mientras los investigadores analizan imágenes de cámaras de seguridad, testimonios y posibles vínculos con otros hechos violentos recientes.
El suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad en la Costa del Sol y ha generado inquietud entre los vecinos de la zona, que denuncian un aumento de la violencia asociada al narcotráfico y al crimen organizado.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.