El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha criticado duramente al Gobierno autonómico de Emiliano García-Page por vetar el debate sobre la recuperación de la Carrera Profesional Sanitaria en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes Regionales. En una comparecencia pública, Núñez ha señalado este gesto como una “censura al Parlamento” y como la prueba de que “la sanidad no es una prioridad para el Ejecutivo autonómico”.
Un veto que impide el debate parlamentario
El líder del PP regional ha lamentado que la propuesta de su grupo parlamentario para restituir la Carrera Profesional Sanitaria haya sido excluida del debate de enmiendas a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos. Según Núñez, esta decisión impide “abordar una reivindicación justa y legítima de los profesionales del sistema público de salud de Castilla-La Mancha”.
“Se ha vetado una medida que beneficiaría a miles de sanitarios en nuestra región. Se les niega el reconocimiento profesional mientras se alardea de superávit”, ha afirmado.
Listas de espera y atención primaria en crisis
En su intervención, Núñez ha recordado la delicada situación que atraviesa el sistema sanitario regional. Según los datos que ha aportado, Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 100.000 personas en listas de espera, de las cuales 38.000 son pacientes en espera de una intervención quirúrgica —un 15,6% más desde que García-Page es presidente— y 55.000 esperan una consulta.
El líder del PP ha subrayado que la Atención Primaria “presenta síntomas de agotamiento”, algo que —según asegura— comparten colegios profesionales y sindicatos médicos. En este contexto, ha calificado de “incomprensible” que el Gobierno regional no quiera debatir sobre mejoras laborales para los sanitarios.
Castilla-La Mancha, a la cola en reconocimiento profesional
Paco Núñez ha remarcado que Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que no ha recuperado la Carrera Profesional Sanitaria, una herramienta fundamental para incentivar y fidelizar a los profesionales del Sescam.
El dirigente popular ha asegurado que la falta de incentivos está provocando que muchos profesionales sanitarios busquen mejores condiciones laborales en otras comunidades, agravando así los problemas estructurales del sistema de salud regional.
76 millones de superávit: ¿por qué no destinarlos a la sanidad?
La crítica se ha intensificado tras conocerse que la Junta de Comunidades cerró el ejercicio 2024 con un superávit de 76 millones de euros, una cifra que Núñez ha comparado con el coste estimado para reimplantar la Carrera Profesional Sanitaria.
“Es una cuestión de prioridades. Con ese superávit se podría recuperar de inmediato la Carrera Profesional en los grados 1, 2, 3 y 4 y extenderla a todo el personal del Sescam”, ha afirmado.
Una propuesta concreta del PP
El Grupo Parlamentario Popular había presentado enmiendas específicas para la aplicación inmediata de la Carrera Profesional Sanitaria, incluyendo a todo el personal estatutario vinculado al Sescam. Núñez ha lamentado que el Ejecutivo haya “vetado directamente la posibilidad de debatir” estas propuestas.
Sanidad pública, “al límite”
Para el presidente del PP en Castilla-La Mancha, la situación de la sanidad regional es preocupante:
“Tenemos una sanidad con falta de profesionales, decenas de miles de personas esperando atención médica y una Atención Primaria que está sufriendo. La recuperación de la Carrera Profesional no es un capricho, es una necesidad”.