La alcaldesa trasladó al Gobierno propuestas clave sobre energía, infraestructuras viarias, medioambiente y señalización para mejorar la calidad de vida en el municipio.
Defensa del modelo de generación energética local
La alcaldesa de Guadalmez, Gloria Chamorro, junto a la concejal del ayuntamiento Fernanda Crespo, han participado en una jornada de trabajo en el Senado, donde presentó importantes demandas relacionadas con el desarrollo energético, la conectividad viaria y el medioambiente del municipio. Uno de los temas centrales fue el proyecto de planta fotovoltaica compartido con Almadén y Chillón, para el que la regidora solicitó un cambio en la planificación de la subestación eléctrica.
Actualmente concebida como subestación de transporte de energía, Chamorro pidió que se reconfigure como subestación de generación, este cambio permite que se puedan instalar los parques fotovoltaicos y que la subestación pueda recibir, acumular y volcar a la red la energía que en ellos se produce sin tener limitaciones como sí lo tiene la catalogación actual de transporte de energía, este cambio no implica ningún gasto extra ya que la subestación proyectada y actualmente en construcción, permite ser utilizada en cualquiera de las dos modalidades pero si se queda como transporte de energía no podría procesar el total de la energía generada por los futuros parques, esta limitación sería muy perjudicial para los municipios implicados.
Última hora en Guadalmez: Gloria Chamorro responde al PSOE y defiende una gestión “con hechos, no con titulares vacíos” en Guadalmez
Reivindicación urgente de la autovía A-43
Chamorro también reclamó al Gobierno la activación definitiva de la A-43, una autovía proyectada desde hace décadas y cuya paralización ha frenado el desarrollo de múltiples municipios. Guadalmez, al igual que otros pueblos afectados, continúa esperando una infraestructura esencial para mejorar su conectividad, facilitar el transporte de mercancías y favorecer la atracción de inversiones.
La alcaldesa subrayó que esta obra es clave para la cohesión territorial de la comarca y recordó que la reivindicación no es nueva, sino compartida por numerosos alcaldes y colectivos ciudadanos de la provincia.
Limpieza del río Guadalmez y recuperación ambiental
Otra de las solicitudes llevadas al Senado fue la intervención urgente en el cauce del río Guadalmez, cuya situación de abandono preocupa seriamente a la población local. Chamorro preguntó al Gobierno si tiene prevista alguna actuación de limpieza y recuperación ambiental, al tiempo que alertó sobre los riesgos que la acumulación de sedimentos y vegetación puede provocar, tanto en términos de salubridad como de riesgo de inundaciones.
La recuperación del entorno fluvial permitiría además revalorizar el espacio natural, promoviendo usos recreativos y turísticos sostenibles en el entorno del municipio.



Señalización pendiente en la N-502
En materia de infraestructuras viarias, la alcaldesa solicitó la instalación de carteles indicativos hacia Guadalmez en varios puntos estratégicos de la carretera nacional N-502, ya que actualmente el municipio no aparece señalizado, se solicita por tanto carteles indicativos del municipio en los cruces de la nacional con la carretera de Alamillo, y en el cruce con la carretera de Almadén. Chamorro destacó que esta carencia afecta tanto a la visibilidad del municipio como a su accesibilidad para visitantes, dificultando el desarrollo turístico y económico de la zona.
Encuentros institucionales y respaldo político
Durante su visita a la Cámara Alta, Gloria Chamorro coincidió con destacadas figuras del ámbito político, entre ellas la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, así como los senadores por Ciudad Real Raúl Valero, Rosa Romero y Leopoldo Sierra. La alcaldesa aprovechó el encuentro para reiterar su compromiso con las necesidades reales de Guadalmez y seguir tejiendo alianzas que permitan canalizar inversiones y acciones concretas para el municipio.
“Nuestro deber es dar voz a las preocupaciones del pueblo y trabajar en todos los espacios posibles para que se escuchen”, subrayó Chamorro, que valoró positivamente el trabajo institucional realizado en esta visita.
Compromiso con el desarrollo de Guadalmez
Con esta agenda, Gloria Chamorro refuerza su perfil como gestora comprometida con el futuro de Guadalmez, priorizando proyectos de alto impacto para la localidad y su comarca. Desde la transición energética, hasta las infraestructuras pendientes, pasando por la preservación ambiental y la promoción del territorio, la alcaldesa sitúa en primera línea los intereses de los vecinos y vecinas.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.