El taller de teatro El Timón ofrece una tarde inolvidable con una comedia dirigida por Ana Torres Lara en apoyo a entidades locales como Cruz Roja, AECC, AEDEM y APEN
La programación de primavera del Auditorio Municipal de Puertollano se despidió por todo lo alto con la representación de la comedia “El banquete del bautizo”, a cargo del taller de teatro de Amas de Casa y Consumidores “El Timón”, que cosechó ovaciones, risas y un lleno con fines solidarios.
La función fue una adaptación de Ana Torres Lara de un texto original de Rafael Mendizábal, quien también colaboró en la dirección del taller. El resultado fue una propuesta escénica que logró entusiasmar al público, gracias a un reparto entregado y una dirección cuidada, desarrollada previamente en los salones de ceremonias “Don Ramón”.
Reparto comprometido y con gran acogida
La puesta en escena contó con la participación de Ángeles Isaac, Carmen Gimeno, Carmen Pizarro, Cristina Cano, Katy Aguilar, Lucía Félix, Luisa María Lara, Manuela Sánchez, Marisa Calle, Mary Pardo, Pilar Romero, Ramón Sánchez, Rosa María Torres y Santiago Torres, con la colaboración especial de Ascensión Mozos. Todos ellos demostraron una destacada soltura y complicidad en escena, fruto del trabajo colectivo.
Una representación con fines solidarios
Lo más destacado de esta actuación fue su carácter benéfico, ya que la recaudación de la taquilla se destinó a cuatro asociaciones locales:
- Cruz Roja Puertollano
- Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
- Asociación Española de Esclerosis Múltiple (AEDEM)
- Asociación de Párkinson y Enfermedades Neurodegenerativas (APEN)
La comunidad respondió con generosidad, demostrando que el teatro también puede ser un instrumento de solidaridad y conciencia social.
Apoyo institucional y participación ciudadana
El evento contó con el respaldo de representantes institucionales, entre ellos el primer teniente de alcalde, José Antonio Barba, la concejala de Bienestar Social, Sagrario Almodóvar, y las concejalas socialistas Ana Belén Mazarro y Noelia Caballero, quienes destacaron el valor de estas iniciativas para fomentar la participación, la cultura y la cooperación ciudadana.
La presencia de una amplia representación de colectivos sociales implicados en la organización refuerza el papel del teatro aficionado como motor de dinamización cultural y solidaridad local.
Cultura, humor y compromiso social
La representación de “El banquete del bautizo” deja una huella imborrable como uno de los momentos más emotivos y aplaudidos del calendario cultural de primavera. Una obra que no solo hizo reír, sino que también conectó con las causas sociales más necesarias, en una fusión de arte, vecindad y compromiso comunitario.