Blanca Fernández reinauguración Círculo Recreativo Cabezarrubias del Puerto 4
Blanca Fernández reinauguración Círculo Recreativo Cabezarrubias del Puerto 4

La delegada Blanca Fernández destaca el compromiso del Ejecutivo de García-Page con los pueblos pequeños para combatir la despoblación y mejorar la calidad de vida

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con la cohesión territorial y el desarrollo rural con su participación en la rehabilitación del nuevo espacio multiusos «El Círculo Recreativo» de Cabezarrubias del Puerto, un municipio de apenas 500 habitantes en el corazón del Valle de Alcudia. La actuación ha contado con una aportación de 50.000 euros por parte de la Junta de Comunidades.

Durante el acto de reinauguración, la delegada provincial del Gobierno regional en Ciudad Real, Blanca Fernández, expresó su satisfacción por “ver cómo las decisiones que tomamos desde el Ejecutivo de Emiliano García-Page se traducen en mejorar la vida de la gente, para que seáis felices”.

Un proyecto con vocación comunitaria

La transformación del antiguo espacio en un centro de encuentro vecinal, adaptado y digno, fue impulsada por el propio Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto, encabezado por la alcaldesa Inmaculada Arévalo, quien estuvo acompañada por el equipo de gobierno local.

Al acto también asistieron el subdelegado del Gobierno de España, David Broceño; el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García; y la presidenta de la Asociación para el Desarrollo Sostenible Valle de Alcudia, Estela Pavón.

Blanca Fernández atribuyó todo el mérito de la iniciativa al equipo municipal, “que ha planteado una rehabilitación realista, útil y cargada de sentido comunitario”.

Más actuaciones en servicios esenciales

Además de este proyecto ya culminado, Fernández anunció una nueva intervención en el colegio rural agrupado del municipio, centrada en:

  • Reforma de la cubierta del edificio
  • Acondicionamiento de un gimnasio cubierto en la planta baja

Estas acciones buscan garantizar la práctica de educación física bajo techo, independientemente de las condiciones climatológicas. No se descarta, además, una segunda fase de mejora del Círculo Recreativo en 2025.

Combatiendo el reto demográfico desde la equidad

La delegada reiteró que el mandato del presidente García-Page es claro: “arrimar el hombro especialmente en aquellos pueblos que tienen menos oportunidades y sufren envejecimiento o despoblación”. Un planteamiento que responde a la realidad demográfica de Castilla-La Mancha, donde el 40% de la población vive en municipios de menos de 5.000 habitantes.

“Queremos garantizar que quien quiera quedarse en su pueblo pueda hacerlo con servicios, calidad de vida y oportunidades”, insistió Fernández.

Justicia territorial y compromiso institucional

Desde el Ejecutivo autonómico se defiende una política de inversión en función de las necesidades reales del territorio, apostando por un modelo que ofrezca soluciones concretas y no simbólicas:

“Tratamos a cada uno según sus posibilidades y a cada cual según sus necesidades. Y vosotros tenéis una necesidad muy justa, que da vida a un pueblo con gente humilde y muy trabajadora”.

La rehabilitación del Círculo Recreativo es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones y la escucha activa a los municipios puede transformar espacios en núcleos de vida social y comunitaria, reforzando así la permanencia en el entorno rural.