José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, ha hecho un llamado a priorizar el uso del agua del Tajo para los castellanomanchegos, argumentando que el Levante ya cuenta con infraestructuras de desalación capaces de satisfacer sus necesidades.
Solidaridad Histórica y Nuevas Necesidades
Durante más de cuatro décadas, Castilla-La Mancha ha compartido los recursos hídricos del Tajo con el Levante. Sin embargo, Caballero señala que la situación ha cambiado y que ahora es vital para Castilla-La Mancha disponer de este agua para el consumo humano y el desarrollo económico de la región.
Alternativas de Abastecimiento para el Levante
Las declaraciones de Caballero vienen en respuesta a las del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, sobre el trasvase Tajo-Segura, y tras el anuncio del aumento de la capacidad de la desaladora de Torrevieja en un 50%. «Es evidente que el Levante tiene la capacidad de desalar agua para cubrir las necesidades de su población», ha destacado Caballero.
Priorizando el Abastecimiento Regional
«El agua del Tajo debe utilizarse para los ciudadanos de Castilla-La Mancha», insiste Caballero. Ahora que existen alternativas, como las plantas desaladoras ya en funcionamiento, el vicepresidente segundo afirma que no es razonable seguir desviando agua de una región con necesidades críticas para su población y su economía.
Este posicionamiento del Gobierno de Castilla-La Mancha subraya la importancia de adaptar la gestión de los recursos hídricos a las nuevas realidades y desafíos, buscando un equilibrio que beneficie tanto a las necesidades actuales como a las futuras generaciones de la región.