codornices en escabeche
codornices en escabeche

Si hay un plato que huele a tradición, a mesa vestida con mantel de lino y a receta de abuela con solera, ese es sin duda el de codornices en escabeche. Y no hablamos de cualquier escabeche, no… ¡esta receta lleva el sello de Jerez! 🍷🔥

Perfectas para preparar con antelación, estas codornices son pura elegancia servida tanto caliente como a temperatura ambiente. Un clásico de la cocina española que se luce por sí solo, pero que también queda de escándalo acompañado de una ensalada fresca o unas patatas panadera. ¿Lo mejor? ¡Mejoran con el tiempo! 😍


📝 Ficha rápida

  • ⏱️ Tiempo total: 1 hora y 30 minutos
  • 🍽️ Raciones: 6
  • 🐦 Tipo de plato: Principal
  • 🇪🇸 Cocina: Española
  • 🔥 Calorías por ración: 787 kcal

🍷 Ingredientes con denominación… ¡y pasión!

🐤 Para las codornices:

  • 6 codornices limpias y bridada (con hilo, que no se te escapen las alas 😉)
  • 50 ml de aceite de oliva (para sofreír)
  • 300 ml de agua o caldo de ave

🍠 Para el escabeche sabrosón:

  • 480 g de cebolla en juliana
  • 240 g de zanahoria en bastones finos
  • 25 g de ajos laminados
  • 75 g de uvas pasas
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 5 clavos de olor
  • 2 g de canela en rama
  • 1 cucharadita de pimienta negra en grano
  • 75 ml de vino oloroso de Jerez
  • 75 ml de vino Pedro Ximénez
  • 150 ml de vinagre de Jerez
  • 250 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 pizcas de sal gorda para el majado

🧑‍🍳 Paso a paso para que salgan de escándalo

🔥 Preparación inicial:

  1. Limpia las codornices: quema las plumitas rebeldes con un mechero y retira vísceras y cuellos.
  2. Brídalas con hilo de cocina: muslos juntos y alas bien sujetas. Reservamos.

🍳 Sofrito con sabor:

  1. En una cazuela grande, sofríe el ajo laminado con 50 ml de aceite hasta dorarlo. Retíralo y resérvalo en un mortero.
  2. En el mismo aceite, dora bien las codornices por todos lados. Retíralas.
  3. Ahora toca rehogar la cebolla hasta que esté tierna. Añade el laurel, tomillo, clavo, canela y pimienta negra. Sigue cocinando un par de minutos.

🍷 Hora del escabeche:

  1. Vuelve a meter las codornices y añade el agua o caldo. Tapa y deja cocer unos 10 minutos a fuego lento.
  2. Incorpora la zanahoria y las pasas. Cocina sin tapar unos 5 minutos más.
  3. Añade los vinos de Jerez y el vinagre. Agita un poco la cazuela para que se mezcle todo.

🧄 El toque maestro:

  1. Machaca el ajo con sal gorda en el mortero hasta hacer una pasta. Diluye con un poco del caldo y vuelve a la cazuela.
  2. Da un último hervor suave hasta que los muslos de las codornices estén en su punto (unos 75 ºC internos).
  3. Apaga el fuego, añade los 250 ml de aceite virgen extra, y si lo notas ácido, ajusta con un poquito de miel o azúcar.

❄️ ¡Y a reposar, que mejora!

  1. Deja que las codornices se enfríen a temperatura ambiente.
  2. Tapa y guarda en la nevera mínimo 24 horas (¡mejor 48!).
  3. Cuando vayas a servirlas, retira el hilo con unas tijeras y sírvelas con su escabeche y verduritas.

🥗 Cómo servirlas (¡con estilo!)

  • En verano: sírvelas frías o a temperatura ambiente con una ensalada de brotes.
  • En invierno: caliéntalas un poco, añade pan rústico y un vino a la altura.
  • ¡Y no olvides ese toque de glamour con una ramita de romero o un poco de piel de naranja rallada!

🎯 Consejillo final

Este escabeche mejora con el tiempo, así que si puedes esperar al tercer día… ¡vas a flipar con el sabor! Ideal para guardar en frascos, conservar varios días y sacar en una cena elegante o un picoteo con invitados. 💫


¿Te animas a probar estas codornices en escabeche? 😋 Cuéntanos si eres #TeamCalentitas o #TeamFrías y no olvides compartir tu foto en redes… ¡que se vea lo bien que cocinas! 📸✨