Las fiestas patronales son una tradición que une a la comunidad, y Puertollano no es la excepción. Del 1 al 10 de septiembre, la ciudad se vestirá de fiesta en honor a la Virgen de Gracia, con un amplio abanico de actividades para todos los gustos y edades.
Una Celebración Diversa en el Corazón de Puertollano
Juan Sebastián López Berdonces, concejal de festejos, ha destacado la diversidad de espacios que se utilizarán para las festividades, desde el Recinto Ferial hasta la plaza Mariana Pineda, pasando por la emblemática Concha de la Música y el Paseo de San Gregorio.
Cultura y Entretenimiento en el Auditorio Municipal
El 2 de septiembre, el Auditorio Municipal será el escenario de un monólogo a cargo de Josete, actor principal de las exitosas películas Campeones y Campeonex. Además, el 3 de septiembre, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo “Cantajuego ¡Viva mi planeta! Me lo contó un pajarito”, con dos funciones programadas.
El Recinto Ferial: Epicentro de la Fiesta
El Recinto Ferial se convertirá en el corazón de la celebración, con casetas municipales y de la juventud, además de la tradicional caseta gastronómica de Izquierda Unida. La inauguración oficial será el 1 de septiembre a las 21 horas, con la participación del alcalde de la ciudad.
Música en Vivo y Actividades para Todos
Las noches estarán llenas de música con actuaciones de grupos como el jiennense “Apache”, que ofrecerá un repertorio de éxitos de los años setenta y ochenta. Además, el programa “Música en la calle” y el Puerto Jazz&Blues Festival traerán cuentacuentos, rutas teatralizadas y conciertos al aire libre.
Verbena y Fuegos Artificiales
Las noches de verbena serán amenizadas por grupos como “Son of 80”, Trío Star y Orquesta Eclipse. El 8 de septiembre, día grande de la Virgen de Gracia, se celebrará una procesión a las 22 horas, culminando con un espectacular show de fuegos artificiales desde el cerro de Santa Ana.
Toreo de Salón y Gastronomía Local
El 9 de septiembre, los aficionados a la tauromaquia podrán disfrutar de un curso práctico de toreo de salón impartido por el diestro Eduardo Dávila Miura. Además, se celebrará el concurso de migas “Cuchara y Paso Atrás”, organizado por la asociación de coros y danza “Fuente Agria”.
Cartel de Feria: Una Imagen que Refleja la Tradición
El diseño del cartel de este año, realizado por el diseñador del Museo Municipal, evoca la esencia de las fiestas patronales, mostrando a unos niños llegando a la noria y al tiovivo, listos para disfrutar de la feria bajo un cielo iluminado por fuegos artificiales.