La provincia vive un episodio de calor extremo más propio del verano que de la primavera, con especial atención a mayores, menores y personas con enfermedades crónicas.
Una ola de calor fuera de temporada impacta en Ciudad Real
Ciudad Real atraviesa estos días un episodio de temperaturas inusualmente altas para esta época del año. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los termómetros alcanzarán los 37 grados este fin de semana en varias localidades de la provincia, en un contexto climático que se asemeja más al pleno verano que a la primavera.
Ante esta situación, Cruz Roja Española ha activado la campaña “En guardia contra el calor”, un plan de prevención y atención destinado a minimizar los efectos adversos de las altas temperaturas en la población, especialmente entre los colectivos más vulnerables.
Novedades en Ciudad Real: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Seguimiento a mayores que viven solos y recomendaciones clave
Uno de los ejes fundamentales de la campaña será la realización de llamadas de seguimiento a personas mayores que viven solas en la provincia, con el objetivo de acompañar y detectar posibles situaciones de riesgo relacionadas con el calor.
La organización intensificará también sus labores informativas a través de actividades con diversos grupos poblacionales, para recordar medidas de protección esenciales que, aunque conocidas, no siempre se aplican correctamente fuera de la temporada estival.
Agua, sombra y descanso: las claves para evitar golpes de calor
Cruz Roja recuerda que el calor puede ser letal si no se toman medidas adecuadas, especialmente entre mayores, niños, personas con enfermedades crónicas, trabajadores al aire libre o quienes viven en condiciones precarias.
Entre los consejos preventivos más destacados se incluyen:
- Beber agua frecuentemente, incluso sin sentir sed.
- Evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.
- Permanecer en lugares frescos, sombreados o climatizados.
- Reducir la actividad física, especialmente durante las horas centrales del día.
- Usar ropa ligera, transpirable y de colores claros.
- Cubrirse la cabeza con gorras o sombreros.
- Aplicar protección solar de forma continuada.
- Ventilar la casa por la noche y mantener persianas y cortinas cerradas durante el día.
- Evitar comidas copiosas, apostando por ensaladas, frutas y sopas frías como el gazpacho.
Medicamentos y efectos del calor: una combinación peligrosa
Cruz Roja también advierte sobre el impacto del calor en los medicamentos, que pueden ver alterada su eficacia o causar efectos secundarios más graves. Por ello, se recomienda conservarlos en lugares frescos y consultar al personal sanitario si se observan síntomas persistentes relacionados con el calor.
Además, subrayan el riesgo del efecto “isla de calor urbana”, que se produce en ciudades densamente construidas donde las temperaturas se mantienen elevadas incluso por la noche, agravando los riesgos para la salud.
Una respuesta que combina prevención, atención directa y resiliencia
Esta campaña de verano forma parte del Plan de Respuesta a emergencias y eventos climáticos extremos de Cruz Roja Española, que ya actúa en más de 1.200 municipios de todo el país y que tiene un fuerte arraigo en la provincia de Ciudad Real.
La organización subraya que los eventos meteorológicos extremos están siendo cada vez más frecuentes y anticiparse es vital: la prevención es la mejor herramienta para proteger la salud pública.
Cruz Roja, un referente en acción humanitaria
Con más de 248.000 personas voluntarias y una red que llega a más de 11 millones de personas al año, Cruz Roja Española continúa reforzando su presencia local para llegar a quienes más lo necesitan, especialmente en contextos climáticos adversos como la actual ola de calor.
Esta entidad forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, activo en 191 países, y actúa siempre bajo principios fundamentales como la Humanidad, Imparcialidad y Neutralidad.
Sigue informado con más noticias de salud pública y emergencias en Ciudad Noticias.