La nueva versión de COPI, desarrollada por el Ayuntamiento y Grupo Ruiz, ofrece información en tiempo real con asistente de voz, QR en paradas y accesibilidad total.
Un paso hacia la movilidad urbana inclusiva
El Ayuntamiento de Toledo, en colaboración con Grupo Ruiz, ha lanzado una versión mejorada de COPI, la aplicación del transporte público urbano. Esta actualización responde al compromiso del consistorio de hacer de la accesibilidad y la inclusión ejes centrales de su política de movilidad.
La nueva app se ha diseñado para ofrecer un servicio accesible, intuitivo y autónomo a todos los ciudadanos, especialmente a personas con discapacidad visual y mayores, que han sido parte fundamental del desarrollo, gracias a la colaboración directa con la ONCE.
Funcionalidades accesibles e intuitivas
Entre las principales mejoras, destacan:
- Asistente de voz integrado: permite consultar tiempos de espera dictando el nombre de la parada o utilizando la ubicación actual.
- Compatibilidad con lectores de pantalla, como TalkBack en Android y su equivalente en iOS.
- Rediseño de la pantalla de inicio: iconos grandes, texto de mayor tamaño y colores diferenciados por línea facilitan su uso a cualquier persona.
- Eliminación del mapa interactivo como función principal, atendiendo a las sugerencias de los usuarios que lo consideraban poco accesible.
La aplicación ahora detecta automáticamente las paradas cercanas y muestra la información en tiempo real, sin necesidad de interactuar de forma táctil con el dispositivo, facilitando la experiencia de uso para usuarios con dificultades visuales o técnicas.
Implementación de códigos QR en las paradas
Otra de las grandes novedades es la incorporación de códigos QR en las paradas de autobús, que permitirán a los usuarios consultar al instante la llegada del próximo vehículo. Estos códigos estarán ubicados en lugares visibles y accesibles, una medida especialmente útil para quienes no disponen de la app instalada o tienen dificultades en el uso de smartphones.
Este sistema contribuirá a que el transporte público en Toledo sea más autónomo, inclusivo y universal, reforzando la apuesta por una ciudad pensada para todas las personas.
Compromiso institucional con la accesibilidad
El concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, ha asegurado que esta actualización supone “un paso más en el compromiso por una movilidad urbana más accesible” y ha mostrado su confianza en que los toledanos encuentren útil la nueva versión de COPI.
Por su parte, el gerente del Grupo Ruiz en Toledo, Miguel Alconchel, ha señalado que el objetivo es claro: “Que cualquier persona pueda moverse con autonomía y confianza por Toledo”. “La accesibilidad y la inclusión son prioritarias”, ha concluido.
COPI, una herramienta al servicio de la ciudadanía
Esta iniciativa refuerza la visión del Ayuntamiento de Toledo de poner la tecnología al servicio de las personas, impulsando una ciudad más conectada, accesible y sostenible. COPI no solo es una herramienta para consultar rutas y horarios, sino que se transforma en un instrumento de empoderamiento ciudadano para quienes más lo necesitan.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.