El Ayuntamiento de Ciudad Real ha presentado esta semana un ambicioso plan de reforma en la gestión de subvenciones deportivas, con el objetivo de fortalecer el tejido deportivo local y garantizar el acceso equitativo a las ayudas municipales. Bajo la dirección del concejal de Deportes, Pau Beltrán, y el respaldo del alcalde Francisco Cañizares, el nuevo sistema busca convertirse en una herramienta eficaz para la promoción del deporte base, colectivo y femenino en todos los barrios de la ciudad.
Un cambio estructural en la gestión de las ayudas deportivas
Durante el acto de presentación celebrado en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento, Pau Beltrán afirmó que este nuevo modelo “marca un antes y un después” en el modo en que se gestionan las ayudas al deporte en Ciudad Real. El enfoque renovado está diseñado para ofrecer mayor accesibilidad, transparencia y eficiencia administrativa tanto a clubes como a familias y deportistas individuales.
Entre las principales innovaciones del modelo destacan:
Novedades en Ciudad Real capital: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
- Simplificación de trámites: ahora solo se deberá justificar el importe concedido, eliminando la necesidad de detallar presupuestos globales.
- Anticipo del 50 % del importe subvencionado tras la entrega inicial de la documentación.
- Incremento en las partidas presupuestarias, con especial énfasis en el deporte femenino.
- Revisión al alza de las subvenciones, sobre todo para el deporte base y las disciplinas colectivas.
Fomento de la igualdad y el acceso universal al deporte
Una de las apuestas más relevantes del nuevo sistema es su orientación hacia la igualdad de oportunidades. Beltrán subrayó que la intención es que “ningún niño o niña quede fuera de la práctica deportiva por falta de recursos”, al tiempo que se reconoce y apoya la labor de clubes que trabajan día a día por mantener vivo el deporte en la ciudad.
Este nuevo modelo no solo busca eficiencia técnica, sino también una visión integradora del deporte como motor de:
- Salud comunitaria
- Igualdad de género
- Cohesión social
- Oportunidades educativas y de desarrollo personal
Apoyo institucional y reconocimiento al trabajo de los clubes
El alcalde Francisco Cañizares, presente en el evento, reiteró el compromiso del gobierno municipal de Ciudad Real con el deporte como herramienta de transformación social. Destacó la importancia de reforzar la práctica deportiva en todos los barrios, reconociendo además el esfuerzo cotidiano y silencioso de entrenadores, directivas, familias y deportistas.
El gerente del Patronato Municipal de Deportes, Javier Laguna, también intervino durante la presentación, destacando que aunque “los cambios nunca son sencillos”, este nuevo modelo se ha logrado gracias al trabajo conjunto de todas las áreas implicadas. Valoró especialmente la labor del equipo técnico que ha hecho posible este salto hacia una administración más eficaz y sensible a las necesidades reales del sector.
Medidas clave del nuevo modelo de subvenciones deportivas
A continuación, se resumen las medidas más destacadas del nuevo sistema implementado por el Ayuntamiento de Ciudad Real:
- ✅ Simplificación administrativa: ya no se exigirá justificar presupuestos completos, sino únicamente los importes subvencionados mediante facturas y comprobantes de pago.
- ✅ Pago anticipado del 50%: una vez entregada la documentación inicial, se realizará un primer abono para evitar tensiones de liquidez en los clubes.
- ✅ Aumento del apoyo al deporte femenino: la partida destinada a esta categoría prácticamente se duplica respecto al ejercicio anterior.
- ✅ Mayor dotación para el deporte base y colectivo, con revisiones al alza en todas las líneas de ayuda.
Compromiso municipal con una visión moderna del deporte
La renovación del modelo de subvenciones deportivas forma parte de una estrategia global del equipo de gobierno local para consolidar a Ciudad Real como un referente en políticas deportivas inclusivas y modernas. El plan no solo responde a necesidades administrativas, sino que es también una apuesta política por el bienestar, la salud y la igualdad.
“Este sistema no es solo una ayuda económica: es una inversión en salud, igualdad y oportunidades”, afirmó Pau Beltrán durante su intervención.
Espacio para el diálogo y el intercambio
El acto de presentación concluyó con un desayuno institucional, en el que representantes del Ayuntamiento, clubes deportivos y personal técnico compartieron impresiones en un ambiente de proximidad, transparencia y cooperación. Este tipo de encuentros busca reforzar el vínculo entre la administración y los actores deportivos, en un modelo de gobernanza participativa y comprometida.