El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha valorado de forma positiva la reciente decisión de Estados Unidos de suspender durante 90 días la aplicación de aranceles a la mayoría de los países. Desde la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh, donde participa en el Encuentro Empresarial España-Vietnam, Sánchez destacó que esta medida supone una «puerta a la negociación y al acuerdo», abogando por un comercio internacional justo y abierto.
España frente a la política arancelaria de EE. UU.
En su intervención, Pedro Sánchez reiteró la posición firme de España frente a las medidas proteccionistas estadounidenses, que han implicado recientemente aranceles del 20 % para la Unión Europea y un preocupante 46 % para Vietnam. Estas cifras, que calificó de «injustificadas e injustas», afectan negativamente al comercio global y especialmente a las relaciones multilaterales.
“Nadie gana en una guerra comercial. Todos pierden”, subrayó el presidente español, defendiendo un modelo basado en la cooperación y el respeto a las reglas del comercio internacional.
Defensa del comercio abierto y multilateral
Sánchez reafirmó el compromiso de España con un comercio sin barreras, destacando que el objetivo debe ser un mundo de puertas abiertas, donde las relaciones comerciales fortalezcan los lazos entre países y pueblos.
Además, apeló a la Organización Mundial del Comercio (OMC) como marco regulador esencial, y defendió la validez de los acuerdos comerciales de la UE como base para establecer relaciones equilibradas con países de todo el mundo.
“Esa es la hoja de ruta de Europa. No solo vamos a mantenerla, sino que vamos a ampliarla con más apertura, nuevos socios y una apuesta firme por el multilateralismo”, recalcó.
Coordinación europea ante los aranceles
Pedro Sánchez también garantizó que la respuesta española frente a los aranceles está siendo «rápida, proporcionada y coordinada» con el resto de países de la Unión Europea, con el propósito de proteger a los productores, exportadores y consumidores nacionales.
Este enfoque se enmarca dentro de una política económica que busca equilibrar el libre comercio con la defensa de los intereses estratégicos de España en el contexto global.
Una oportunidad para fortalecer la relación económica con Vietnam
El presidente del Gobierno aprovechó su visita para reforzar las relaciones bilaterales entre España y Vietnam, poniendo en valor el papel del país asiático como un socio estratégico en crecimiento y con amplias oportunidades de colaboración.
Sectores prioritarios para la cooperación
Sánchez destacó varios ámbitos en los que las empresas españolas pueden aportar un valor añadido claro:
- Energías renovables: España genera más del 50 % de su electricidad a partir de fuentes limpias, lo que la convierte en un referente para acompañar a Vietnam en su transición energética.
- Infraestructuras y transporte: La red ferroviaria de alta velocidad española es la segunda más extensa del mundo, y puede ser clave en proyectos como el tren entre Hanoi y Ho Chi Minh.
- Defensa, industria y turismo: Sectores donde la experiencia española puede aportar desarrollo tecnológico y económico.
“Con sus tecnologías punteras y experiencia internacional, nuestras empresas están preparadas para garantizar el éxito de la apuesta modernizadora de Vietnam”, afirmó.
Vietnam: un socio de futuro
Pedro Sánchez calificó a Vietnam como un «país de futuro y brillante», elogiando su apuesta por el desarrollo sostenible y la apertura a nuevos socios internacionales. En su visión, Vietnam es una puerta de entrada estratégica a Asia para las empresas españolas, y un país con el que compartir una visión global del desarrollo.
“España y Vietnam lo que hacemos es tender puentes entre nuestras sociedades. Ofrezcamos certezas en este mundo tan complejo a nuestras empresas y a nuestros trabajadores”, expresó.
Lazos sociales y culturales
Más allá del comercio, el presidente del Gobierno también subrayó la importancia de los intercambios universitarios, científicos y culturales entre ambos países, consolidando una relación de confianza construida a lo largo de más de 30 años de cooperación.
“Vietnam sabe que en España tiene un país amigo que va a seguir siéndolo, como entonces, abriendo las puertas de Europa”, concluyó Sánchez, apelando a la estabilidad de los lazos bilaterales.
Clave estratégica: multilateralismo y cooperación económica
El discurso de Pedro Sánchez en Vietnam refuerza una línea política clara del Gobierno español: una apuesta decidida por el multilateralismo, la cooperación global y el comercio abierto, frente a los riesgos del proteccionismo y la fragmentación económica.
Esta visión se articula mediante:
- Defensa del sistema de comercio multilateral
- Refuerzo de alianzas estratégicas con Asia y América Latina
- Apoyo a la internacionalización de empresas españolas
- Participación activa en acuerdos comerciales europeos