El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado que presentará una moción en el próximo pleno del 25 de abril para solicitar la restitución íntegra de los 50.000 euros eliminados de la partida de Cooperación Internacional, una medida que consideran un grave retroceso en las políticas de solidaridad y justicia social del municipio.
La supresión de esta partida, fruto del acuerdo entre PP y VOX, ha generado una profunda preocupación entre los representantes socialistas, quienes denuncian que más allá del recorte presupuestario, se trata de una declaración política con consecuencias simbólicas y reales para las entidades del tercer sector.
Denuncia del PSOE: “Un mensaje preocupante de alejamiento de los valores de solidaridad”
Matilde Hinojosa, responsable de Cooperación Internacional del Grupo Socialista, ha sido contundente en su valoración:
“La decisión del equipo de gobierno de suprimir esta partida no es solo un recorte económico, sino una declaración política muy grave. Se está trasladando el mensaje de que la cooperación, la solidaridad y la justicia social ya no son una prioridad para Ciudad Real”.
Desde el PSOE sostienen que el recorte de los fondos destinados a proyectos de cooperación, ayuda humanitaria y solidaridad internacional representa un punto de inflexión negativo en la política municipal. A juicio de los socialistas, se ha roto un consenso histórico sobre el papel de la administración local en la promoción de los derechos humanos y la equidad global.
Advertencia sobre el discurso de la ultraderecha y el ataque al tercer sector
El Grupo Socialista ha lanzado una alerta directa sobre las consecuencias del discurso de la ultraderecha, al que acusan de desprestigiar el trabajo de las ONG y asociaciones del tercer sector, a menudo calificadas de “chiringuitos” sin fundamento alguno.
“El trabajo de estas organizaciones no es fácil. Son fundamentales porque llegan donde no llega la administración. Necesitan del apoyo institucional y de la conciencia social. No podemos permitir que se desmantele la base social que sostiene los valores democráticos”, insistió Hinojosa.
Según el PSOE, la estigmatización del trabajo solidario socava la cohesión social y pone en entredicho la labor de organizaciones que promueven la inclusión, la igualdad y la justicia social, no solo en el ámbito local, sino también en el internacional.
Una moción para revertir el recorte y recuperar el compromiso institucional
Con el rompimiento del pacto entre PP y VOX, el PSOE considera que se abre una oportunidad política para revertir esta decisión. Por ello, han confirmado que el próximo 25 de abril presentarán una moción oficial en el Pleno del Ayuntamiento con el objetivo de solicitar la restitución total de los 50.000 euros suprimidos.
“El compromiso con la cooperación internacional no puede depender de pactos coyunturales. Vamos a pelear por recuperar lo perdido y seguir avanzando en justicia social, solidaridad y apoyo mutuo”, concluyó la concejala socialista.
Contexto político: impacto de los pactos PP-VOX en las políticas municipales
El recorte de esta partida presupuestaria se enmarca en una nueva orientación del gobierno municipal tras el acuerdo entre el Partido Popular y VOX, una coalición que ha tenido impacto directo en materias sensibles como igualdad, memoria democrática y cooperación.
La supresión de los fondos de Cooperación Internacional fue vista por amplios sectores sociales como una renuncia a los compromisos históricos de Ciudad Real con la solidaridad global, una ciudad que tradicionalmente ha impulsado programas de apoyo a comunidades vulnerables en países en vías de desarrollo.
¿Por qué es clave esta moción?
El PSOE considera esta iniciativa crucial por varias razones:
- ✅ Recuperar una política de solidaridad institucional con impacto en comunidades desfavorecidas.
- ✅ Reafirmar el compromiso democrático y humanitario de Ciudad Real.
- ✅ Proteger a las ONG y asociaciones que trabajan en contextos difíciles, nacionales e internacionales.
- ✅ Reforzar la imagen de Ciudad Real como municipio comprometido con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y la cooperación descentralizada.
Expectación ante la decisión del equipo de gobierno
La moción se debatirá en el próximo pleno ordinario, y el resultado será un indicador claro de la orientación política del Ayuntamiento tras el distanciamiento entre PP y VOX. El voto de otras formaciones será determinante para restituir los fondos y relanzar una política pública considerada esencial por el Grupo Socialista y las entidades afectadas.