Page becas
Page becas

El presidente García-Page anuncia en Guadalajara una inversión de 43 millones de euros para educación y empleo inclusivo, vinculada al nuevo curso escolar y a políticas sociales.

100.000 ayudas escolares para libros y comedores

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este lunes en Cabanillas del Campo (Guadalajara) que el Consejo de Gobierno regional aprobará este martes una partida de 13 millones de euros destinada a financiar 100.000 ayudas escolares para el próximo curso. El objetivo es reforzar la equidad educativa con becas para libros de texto y comedores escolares en centros no universitarios sostenidos con fondos públicos.

“Queremos que la educación sea asequible para todos y que el mérito de un niño o niña no dependa del bolsillo de sus padres”, ha subrayado García-Page, reivindicando el papel de estas becas en la cohesión social y la igualdad de oportunidades.

El anuncio se ha realizado durante la inauguración de la nueva planta de eCu Global Recycling, una empresa dedicada al reciclaje de cables de telecomunicaciones para obtener materias primas como el cobre.

Becas con dimensión social: más allá del aula

El presidente ha recordado que muchas familias en Castilla-La Mancha “dependieron de los comedores escolares en las crisis recientes porque era la comida del día”, y ha insistido en que estas ayudas tienen una relevancia silenciosa pero decisiva para miles de alumnos.

Con esta nueva inversión, el Gobierno regional da un paso más en la ampliación y financiación del sistema de becas, consolidando una política que considera prioritaria dentro del modelo educativo castellanomanchego.

30 millones para empleo inclusivo

Además del bloque educativo, García-Page ha confirmado la aprobación de otros 30 millones de euros destinados a fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad. Esta dotación se enmarca en lo que ha definido como “el tercer eje de nuestra estrategia por el empleo”, una apuesta explícita por las políticas inclusivas.

“Significa mucho dinero público, pero sobre todo mucha justicia social”, ha asegurado, destacando que estos fondos contribuirán a favorecer el empleo de miles de personas con algún tipo de discapacidad en la región.

Apoyo al tejido productivo y reciclaje estratégico

La comparecencia de García-Page se ha producido durante la apertura de la planta de eCu Global Recycling, una instalación pionera en el reciclaje industrial de cables en la que se obtienen materias primas estratégicas como el cobre, fundamentales en el ámbito tecnológico y de transición energética.

El acto ha contado con la presencia de diversas autoridades regionales y locales, como el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y las consejeras de Economía, Desarrollo Sostenible e Igualdad.

Crítica a la gestión del fallido cementerio nuclear

Durante su intervención, el presidente regional ha vuelto a referirse al proyecto fallido de cementerio nuclear en Villar de Cañas (Cuenca), calificándolo de “agravio y peligro objetivo” para Castilla-La Mancha. García-Page ha exigido una aclaración de cuentas a la empresa pública Enresa, promotora de la iniciativa, y ha insinuado que detrás del proyecto podrían existir conexiones opacas.

“Queremos saber dónde iba el dinero de Enresa”, ha afirmado, sugiriendo que tirando de ese hilo podrían esclarecerse decisiones políticas cuestionables del pasado. Según ha declarado, la región fue tratada como “la más tonta del planeta” al aceptar un proyecto que no generaba desarrollo ni empleo.

Reunión prevista con la Cámara de Comercio de EE. UU.

En un plano internacional, García-Page ha advertido sobre los riesgos de politizar las relaciones exteriores y ha calificado de “obscena” la tendencia a instrumentalizar la política internacional como arma de enfrentamiento interno.

Como respuesta, ha anunciado que el Gobierno autonómico prepara una reunión con la Cámara de Comercio de EE. UU. en España, con el objetivo de restablecer canales de cooperación y reforzar la confianza de los inversores en Castilla-La Mancha.

Acompañamiento institucional y compromiso regional

Junto a García-Page han asistido al acto:

  • Pablo Bellido, presidente de las Cortes regionales.
  • Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo.
  • Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible.
  • Sara Simón, consejera de Igualdad.
  • Rosa María García, delegada de la Junta en Guadalajara.
  • José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara.
  • José García Salinas, alcalde de Cabanillas del Campo.

Este despliegue institucional refuerza el respaldo del Ejecutivo autonómico al tejido industrial, la inserción laboral de colectivos vulnerables y la sostenibilidad económica con impacto social.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.