9ECFD832
9ECFD832

Críticas al modelo centralista y burocrático aprobado con apoyo de PSOE y PP

El grupo parlamentario de VOX en Castilla-La Mancha ha manifestado su rechazo a la nueva Ley de Representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias, aprobada recientemente en las Cortes regionales con el respaldo de PSOE y PP, al considerar que limita la pluralidad y la verdadera representación del sector agrario.

Durante una reunión de trabajo celebrada este lunes entre el diputado nacional de VOX por Ciudad Real y portavoz de Agricultura en el Congreso, Ricardo Chamorro, y representantes de la asociación agraria SEPRIMAN, ambas partes coincidieron en señalar que la norma impone un modelo alejado de la realidad rural, diseñado desde los despachos y sin tener en cuenta las necesidades reales de agricultores y ganaderos.

Rechazo a una ley que reproduce un esquema nacional

VOX ha denunciado que la nueva legislación es una réplica literal de la normativa nacional, tramitada por la vía de urgencia, y que, según sus portavoces, favorece a organizaciones afines al poder político, mientras excluye a entidades más modestas pero con fuerte arraigo en el medio rural.

Desde el partido, se ha advertido que esta norma forma parte de una estrategia para blindar estructuras de poder y frenar la emergencia de nuevas voces en el campo, consolidando una interlocución dirigida y limitada.

Reivindicación de elecciones democráticas y procesos transparentes

Ante esta situación, VOX Castilla-La Mancha ha registrado enmiendas a la ley con el objetivo de:

  • Exigir la celebración de elecciones agrarias democráticas en un plazo máximo de dos años.
  • Proponer un modelo transitorio basado en criterios objetivos y verificables, hasta que se celebren los comicios.

Desde la formación, se insiste en que la interlocución con el campo debe nacer de procesos libres, abiertos y transparentes, no de designaciones unilaterales o acuerdos políticos alejados del sentir de los pueblos.

Denuncia de un pacto político que perjudica al medio rural

Ricardo Chamorro ha criticado que esta norma es otro ejemplo del pacto entre socialistas y populares, un acuerdo que, según sus palabras, “permite aumentar el número de diputados autonómicos mientras el campo se vacía y se empobrece”. Para VOX, esta dinámica parlamentaria demuestra una desconexión entre las élites políticas y las verdaderas preocupaciones del entorno rural.

Menos burocracia y más libertad de representación

VOX ha concluido reafirmando su apuesta por una política agraria centrada en la libertad, la rentabilidad y el respeto a quienes sostienen el campo con su trabajo diario. Entre sus demandas prioritarias destacan:

  • Reducción de la burocracia administrativa.
  • Defensa de una política nacional que garantice agua, soberanía alimentaria y rentabilidad agraria.
  • Rechazo a las imposiciones del Pacto Verde de Bruselas, que consideran perjudiciales para la agricultura tradicional.

Desde la formación aseguran que seguirán trabajando para restaurar la representatividad legítima en el mundo rural y devolver la voz a quienes, con esfuerzo diario, sostienen el sector primario.