La Semana Cultural de Villamayor de Calatrava vivió ayer una de sus jornadas más especiales, marcada por la música, el patrimonio y el reconocimiento a vecinos ilustres.
La tarde comenzó en la Plaza de la Constitución con la inauguración de la Fuente de la Concordia, un nuevo espacio que reúne símbolos identitarios del municipio, como la Virgen del Rosario, el escudo, los mayos, el himno y el pasodoble de Villamayor.
Los actos continuaron en el auditorio municipal Pozo Arriba “Eduardo Rodríguez Espinosa”, con el concierto de la banda de música de Corral de Calatrava y la actuación de la Banda Municipal “Leandro Muñoz Martín”.
Más sobre Villamayor de Calatrava: El PP de Torrenueva denuncia al alcalde por ocultar el incumplimiento de la regla de gasto en 2024
Entre ambas interpretaciones se entregaron las distinciones de Hijos Predilectos de Villamayor de Calatrava a:
- Julián López (a título póstumo), autor del pasodoble de Villamayor.
- Joaquín Sánchez Martín, compositor del himno oficial del municipio.
- Hombres y mujeres que mantienen viva la tradición de los mayos a la Virgen del Rosario y a la Santa Cruz.
- Eduardo Rodríguez Espinosa, investigador y autor de la historia de la Dehesa Boyal de Villamayor.
El alcalde Juan Antonio Callejas destacó la importancia de recuperar este reconocimiento y puso en valor la aportación cultural y social de los homenajeados.
La Semana Cultural continúa con una variada programación que incluye la feria regional de las migas manchegas, el concierto del grupo Siempre Así y múltiples actividades para todas las edades.