FAVAEL reclama visibilidad y acciones concretas para erradicar los accidentes y enfermedades laborales en España
La Federación de Asociaciones de Víctimas de Accidentes y Enfermedades Laborales (FAVAEL) continúa su labor de incidencia política y sensibilización social con el objetivo de reducir la siniestralidad en los centros de trabajo. En esta línea, representantes del colectivo han mantenido reuniones formales con los grupos parlamentarios del PSOE y SUMAR en el Congreso de los Diputados, donde presentaron sus principales reivindicaciones y propuestas legislativas.
Visibilizar a las víctimas y exigir justicia laboral
Uno de los propósitos fundamentales de estos encuentros ha sido dar visibilidad a un colectivo históricamente silenciado, compuesto por personas afectadas por accidentes laborales, enfermedades profesionales y sus familias. Desde FAVAEL denuncian que la siniestralidad laboral continúa siendo una lacra estructural en el mercado de trabajo español, con cifras que preocupan tanto en sectores industriales como en servicios y construcción.
Los representantes de la federación plantearon la necesidad urgente de implementar políticas efectivas de prevención, mayor control sobre el cumplimiento de normativas de seguridad y reformas legales que refuercen la protección de los trabajadores.
Más sobre Nacionales: Por qué hay más mascotas que niños en España y qué dice eso sobre nosotros
Principales reivindicaciones presentadas
Durante las reuniones con PSOE y SUMAR, FAVAEL trasladó una batería de propuestas concretas, entre las que destacan:
- Reconocimiento institucional de las víctimas de siniestralidad laboral y sus familias.
- Creación de un fondo estatal de apoyo económico y psicológico a afectados.
- Reforma del sistema de inspección laboral, con más medios humanos y técnicos.
- Campañas públicas de concienciación sobre riesgos laborales y cultura preventiva.
- Incentivos fiscales para empresas que certifiquen buenas prácticas en prevención.
- Mayor reconocimiento de las enfermedades laborales invisibilizadas, como las derivadas de la exposición a sustancias tóxicas o las de origen psicosocial.
Reuniones productivas y compromisos abiertos
FAVAEL valoró positivamente la disposición de los grupos parlamentarios para escuchar y comprometerse a estudiar sus demandas. Tanto el PSOE como SUMAR han mostrado interés en colaborar con las asociaciones para impulsar cambios legislativos que aborden de forma integral la seguridad y salud en el trabajo.
Desde la federación se subraya la necesidad de mantener una interlocución estable con el poder legislativo, y se hace un llamamiento al resto de grupos políticos a abrir espacios de diálogo similares.
Una realidad que sigue sumando víctimas cada año
Las estadísticas oficiales reflejan que cada año miles de trabajadores en España sufren accidentes o desarrollan enfermedades vinculadas a su actividad laboral, muchas veces con consecuencias graves o irreversibles. A pesar de los avances normativos, desde FAVAEL denuncian que persisten deficiencias estructurales en prevención, seguimiento y reparación de daños.
La federación insiste en que la salud laboral debe ser una prioridad política y social, y que las víctimas no pueden seguir siendo tratadas como cifras. En su labor constante, también colaboran con sindicatos, técnicos de prevención y juristas especializados para mejorar el marco de protección laboral vigente.
Próximos pasos: seguimiento parlamentario y agenda pública
FAVAEL ha anunciado que continuará su ronda de reuniones con otros grupos políticos en las próximas semanas. Asimismo, preparan la presentación de un informe técnico y testimonial, que recogerá datos, casos reales y propuestas legislativas para ser debatidas en comisiones parlamentarias.
El colectivo tiene previsto organizar actos públicos y campañas de sensibilización en diversas comunidades autónomas, con el objetivo de movilizar a la ciudadanía y dar voz a quienes han sido víctimas del abandono institucional tras un accidente laboral.