El alcalde afirma que el equipo de gobierno mantiene su solidez con siete ediles del PP, una concejala de Vox y un concejal no adscrito, tras los cambios internos en el grupo municipal de Vox.
Cronología de una ruptura política en Vox Bolaños
El alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde, ha respondido públicamente a las declaraciones de la dirección provincial de Vox Ciudad Real, que la pasada semana anunció la ruptura del pacto de gobierno con el Partido Popular en el Ayuntamiento. Valverde ha afirmado con contundencia que la información proporcionada por Vox no se ajustaba a la realidad en el momento de su difusión.
“El gobierno local está formado actualmente por siete concejales del PP, una concejala de Vox, María Jesús Almansa, y el concejal no adscrito Álvaro González. Este último ha pasado voluntariamente a este nuevo grupo y mantendrá su responsabilidad como concejal de Hacienda, sin más delegaciones ni aumento de retribuciones”, ha explicado el regidor.
Te puede interesar: Éxito rotundo de las Ferias y Fiestas 2025 en honor al Cristo de la Columna en Bolaños
Cambios en el grupo municipal de Vox
Según la versión ofrecida por Valverde en rueda de prensa, fue el lunes cuando las dos concejalas de Vox presentaron un escrito al Ayuntamiento expulsando a Álvaro González del grupo. Esa misma tarde, González comunicó oficialmente su pase a concejal no adscrito. Este movimiento, asegura el alcalde, “no constituye transfuguismo”, ya que el edil continúa respaldando al equipo de gobierno y no ha recibido nuevas responsabilidades ni compensaciones económicas.
Valverde ha aclarado que la única renuncia presentada anteriormente fue la de la portavoz de Vox, y que, hasta el momento, María Jesús Almansa no ha formalizado su salida del equipo de gobierno, por lo que sigue formando parte activa del ejecutivo municipal.
Pacto local sin efectos en otras administraciones
El alcalde ha recalcado que lo sucedido en el Ayuntamiento de Bolaños responde a “una cuestión estrictamente local” y ha asegurado que no tendrá repercusión en otros municipios donde PP y Vox gobiernan en coalición, ni en la Diputación de Ciudad Real.
En este sentido, ha revelado que se han mantenido contactos con las direcciones nacionales de PP y Vox, que coinciden en mantener los gobiernos de coalición existentes, siempre que se respeten los acuerdos establecidos y las formas de trabajo compartidas.
Incomprensión ante la ruptura de Vox
Miguel Ángel Valverde ha mostrado su perplejidad ante la decisión de Vox de romper el acuerdo local. “No entendemos la ruptura, porque el pacto funcionaba bien y no se había trasladado malestar desde la dirección nacional de Vox, que desconocía lo ocurrido y no es partidaria de romper acuerdos locales”, ha asegurado.
Además, el alcalde ha defendido que su equipo de gobierno ha seguido trabajando “con normalidad, eficacia y cohesión”, y ha subrayado que la gobernabilidad del Ayuntamiento está plenamente garantizada, gracias a la mayoría conformada por el PP, la concejala de Vox y el edil no adscrito.
Contexto político en Bolaños
Con esta reorganización interna, el equipo de gobierno mantiene su mayoría suficiente en el pleno municipal, y continúa avanzando en los proyectos de gestión local sin cambios significativos. La estabilidad institucional es, según Valverde, “una prioridad absoluta” para responder a las necesidades de los vecinos y seguir impulsando el desarrollo del municipio.
Este episodio evidencia la tensión interna dentro del grupo municipal de Vox en Bolaños, que ha desembocado en una reconfiguración de fuerzas, pero que, por el momento, no compromete los acuerdos alcanzados entre partidos a nivel provincial y regional.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.