La Universidad regional y la energética refuerzan su colaboración en formación, empleabilidad, I+D+i y transferencia de conocimiento.
Una alianza para potenciar el talento y el desarrollo regional
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y la directora general de Personas y Organización de Repsol, Carmen Muñoz, han firmado este jueves en el Rectorado del Campus de Ciudad Real un convenio marco de colaboración con el objetivo de reforzar las relaciones entre ambas instituciones. El acuerdo abarca un amplio abanico de áreas como la formación, la innovación, el desarrollo tecnológico e industrial, y el impulso al empleo juvenil.
En palabras del rector Garde, “este acuerdo supone una alianza estratégica para impulsar el talento en la región y avanzar en proyectos de excelencia que contribuyan al desarrollo socioeconómico del territorio y al crecimiento profesional de los estudiantes”.
Más sobre Ciudad Real: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Por su parte, Carmen Muñoz ha subrayado que “este convenio refuerza el compromiso de Repsol con el talento joven y la innovación en Castilla-La Mancha”, añadiendo que la energética quiere seguir tendiendo puentes entre el ámbito académico y el industrial, generando valor social y oportunidades reales de desarrollo profesional.
Formación en prácticas y empleo estable para egresados
Uno de los pilares clave del acuerdo es la formación práctica del estudiantado en el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, donde, en los últimos cinco años, cerca de un centenar de estudiantes de grado y máster de la UCLM han realizado prácticas laborales.
Además, se fomentará la inserción laboral de egresados a través de programas como las becas Repsol Talent Energy, que ya han permitido la incorporación en plantilla fija de catorce jóvenes titulados en los últimos dos años, tras un primer periodo de prácticas remuneradas en el complejo industrial.
La colaboración también prevé acciones de orientación académica y laboral, consolidando un itinerario profesional para los titulados de la universidad regional en el entorno industrial y energético.
Impulso a la investigación, innovación y transferencia
El acuerdo contempla el desarrollo de proyectos de I+D+i conjuntos, así como programas de transferencia de conocimiento entre Repsol y diferentes facultades y centros de la UCLM. De hecho, ya existen grupos de trabajo activos entre el Technology Lab de Repsol en Móstoles, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del Campus de Ciudad Real y el Instituto de Investigación Aplicada a la Industria Aeronáutica en el Campus de Toledo, que ahora serán ampliados y reforzados.
Estas acciones se alinean con la estrategia de Repsol de descarbonización, eficiencia energética e innovación industrial, en sintonía con el talento científico y tecnológico que aporta la universidad regional.
Dimensión cultural, deportiva y social del convenio
La colaboración entre ambas entidades también incluye actuaciones en el ámbito académico, cultural, deportivo y social, canalizadas a través de la Fundación Repsol. Estas acciones contemplan desde la dotación de fondos bibliográficos y equipamientos, hasta la organización de actividades divulgativas y eventos de promoción del conocimiento.
Este enfoque integral, según han señalado ambas partes, pretende reforzar el vínculo de la universidad con el tejido social y empresarial de Castilla-La Mancha, creando sinergias sostenidas en el tiempo.
Compromiso con el territorio y la sostenibilidad
La firma de este convenio refleja el compromiso de la UCLM y Repsol con el crecimiento sostenible de la región y la generación de oportunidades de futuro para los jóvenes. Ambas instituciones coinciden en que la colaboración público-privada es clave para dinamizar la economía y la innovación, especialmente en territorios con gran potencial como Castilla-La Mancha.
Desde la Universidad, se destaca que esta alianza permite abrir nuevos caminos para la empleabilidad cualificada, el emprendimiento científico y la internacionalización de la investigación. Por su parte, Repsol reafirma con este acuerdo su apuesta por el talento local y por las energías del futuro.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.