La aldea de Los Ballesteros, en Fuente el Fresno, prepara nueve días de intensa actividad para todos los públicos entre el 18 y el 26 de julio, con una programación que aúna el valor de lo rural con el disfrute comunitario.
Una inauguración con respaldo institucional
Las XIX Jornadas Rurales de Los Ballesteros, organizadas por la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de la Fe y con el respaldo del Ayuntamiento de Fuente el Fresno, comenzarán oficialmente el viernes 18 de julio a las 21:00 horas. El acto inaugural estará presidido por el alcalde, Abel Gonzalo, quien dará el pistoletazo de salida a un completo programa que mantiene vivas las tradiciones del mundo rural.
Actividades para todos los públicos
El sábado 19, la jornada arrancará con juegos infantiles desde las 11:00 horas, y culminará por la noche con un bingo y la actuación musical del grupo ‘Bravo por la Música’, a las 22:00 horas.
Te puede interesar: Poblete arranca la campaña “Nuestra agua, nuestra tierra” con reparto de botellas reutilizables
El domingo 20 llega uno de los eventos más esperados: el Concurso de Migas, donde el sabor y la tradición se mezclan en un certamen en el que todos los participantes serán reconocidos con un obsequio. Además, por la noche se disputarán los campeonatos de ‘Chinos’ y ‘Dominó’, así como el juego de la silla, con la participación de vecinos de todas las edades.
Cultura y gastronomía como eje central
De lunes a viernes (21 al 25 de julio), a partir de las 21:00 horas, las Jornadas ofrecerán charlas divulgativas a cargo de expertos de distintos ámbitos:
- Lunes 21: ¿Dónde están los pastores? Madre mía por Tomás Morcillo y José Fajardo.
- Martes 22: Cambios en mi vida que mejoran la salud, por Inés Jiménez.
- Miércoles 23: Ver para comprender: La Óptica en nuestra vida diaria, por Carlos Jesús López.
- Jueves 24: Nutrirse con placer y sentido para mujeres reales, por María Ángeles Jiménez.
- Viernes 25: Aldeas y pedanías en la provincia de Ciudad Real. Orígenes y situación actual, por Jesús Francisco Santos, de la UCLM.
Sabores del terruño cada noche
Tras cada conferencia, a las 22:00 horas, llegará el momento de los concursos gastronómicos, con propuestas como:
- Ensalada campera
- Torrijas
- Pisto
- Postres con frutas
- Gazpacho andaluz
- Pinchos
- Tartas
- Tortillas de patata
- Flanes
El jueves 24, en lugar de concurso, se celebrará una merienda compartida a las 20:00 horas, con obsequio para todos los participantes.
Campeonatos populares y diversión sin edad
Cada noche, desde las 22:30 horas, se celebrarán juegos populares y campeonatos de lo más variado, entre ellos:
- Tangana
- Momia y Cerilla
- Parchís
- Juego de la Oca
- Boca Rana
- Tira Globos
- Baile del sombrero
- Campeonato de reciclaje
Espectáculos para todos
El jueves 24 también contará con el show del Mago Julichy, que ofrecerá su espectáculo a las 21:00 horas para deleite de pequeños y mayores.
Clausura de las Jornadas
El sábado 26 de julio, a las 21:00 horas, se celebrará el acto de clausura, con la entrega de premios y la intervención de la ex alcaldesa Teresa García, quien cerrará oficialmente unas jornadas que reflejan el espíritu participativo y cultural de esta pequeña aldea con gran corazón.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.
