El alcalde Carlos Velázquez presenta un programa lleno de novedades artísticas y ornamentales, con el mayor despliegue decorativo y cultural de los últimos años.
Una semana grande cargada de emociones y tradición
El Corpus Christi 2025 en Toledo se prepara para vivir una edición especialmente rica en emociones, olores y sensaciones, según ha destacado el alcalde Carlos Velázquez en la presentación del programa oficial en el Salón Rico del Corral de Don Diego. Acompañado por el presidente de la Junta Pro Corpus, Juan Carlos Fernández Layos, Velázquez ha desgranado un cartel cargado de actos litúrgicos, conciertos, encuentros populares y una espectacular apuesta por la decoración ornamental.
Un pregón con historia en el claustro de Covarrubias
El pregón del Corpus Christi, fijado para el miércoles 11 de junio, se celebrará en el claustro de Covarrubias del edificio de San Pedro Mártir, sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCLM. El encargado será el periodista Antonio González Jerez, figura reconocida por sus más de 40 años al frente de la delegación del diario ABC en Toledo, quien será el encargado de dar inicio oficial a una semana repleta de actividades.
Música para todos los públicos en La Peraleda y el Casco Histórico
El programa incluye un extenso cartel musical que se desplegará tanto en el recinto ferial de La Peraleda como en el Casco Histórico. Entre las actuaciones destacan:
- Medina Azahara (13 de junio)
- Festival Corazonadas
- Los 40 Principales
- Melendi
- Tributo a Raphael (19 de junio en la plaza del Ayuntamiento)
- Orquesta Panorama
- Festival El Tajo
Además, la Plaza de Zocodover acogerá una orquesta para mantener la vida cultural en el corazón del casco antiguo.
La Carroza del Real y la lírica en el Paseo de Merchán
Como novedad, se recupera la Carroza del Real el domingo 15 de junio, que regresa al Paseo de Merchán tras su éxito el año anterior. El espectáculo, al aire libre, incluirá piezas de zarzuela y ópera, con el objetivo de acercar la lírica a todos los públicos.
Colaboración provincial y refuerzo floral
Una de las novedades más destacadas es la colaboración de la Diputación de Toledo, que aportará 20.000 euros para reforzar el adorno floral de la ciudad. Esta ayuda permitirá consolidar la imagen del Corpus como una de las arquitecturas efímeras florales más singulares de España durante 72 horas.
La participación de cuatro bandas de música de la provincia (Guadamur, Añover de Tajo, Yepes y la Banda del Cautivo de Santa María de Benquerencia), junto a las tres bandas municipales, intensificará el ambiente musical en todo el recorrido.
Tradición, inclusión y sostenibilidad
Este año vuelve también el Encuentro de Encajeras de Bolillos, de carácter bienal, que se celebrará en el Castillo de San Servando. Además, se pone en marcha el Gran Reto de las Peñas en La Peraleda, una serie de pruebas lúdicas pensadas para fomentar la cohesión vecinal y la participación activa.
En clave inclusiva, se mantiene el día de la Feria sin ruido, pensado para personas con trastornos del espectro autista. Asimismo, el Ayuntamiento instalará tres puntos de agua potable para paliar los efectos del calor y ha mejorado la megafonía del recorrido procesional para garantizar la correcta audición del mensaje del arzobispo.
Ornamentación sin precedentes: 6.000 piezas decorativas
El recorrido procesional, que abarca 2.400 metros lineales del Casco Histórico, lucirá este año más espectacular que nunca. Según el presidente de la Junta Pro Corpus:
- Se instalarán más de 6.000 piezas ornamentales, sujetas individualmente contra el viento.
- Se incluyen 100 faroles de gran tamaño, más de 400 recipientes metálicos con flores, 800 estandartes, 400 pendones, 500 balconeras, incensarios, jardineras, espadas y más de 4.000 metros de guirnaldas.
Murales de ganchillo, estandartes conventuales y farolería artística
Entre las grandes novedades ornamentales:
- Tres murales de ganchillo elaborados por la asociación Azucaica Teje, con más de 50.000 metros de hilo.
- 25 estandartes artesanales confeccionados por las monjas de conventos toledanos.
- Un gran farol para la Plaza de las Cuatro Calles, creado por la familia Potenciano, y nuevos faroles verticales para la calle Rojas.
- Participación de más de 70 floristas de la provincia y escuelas florales nacionales en la decoración.
Una ciudad vestida para brillar más que el sol
El Corpus Christi de Toledo 2025 se presenta como una edición emblemática, donde tradición, arte, música, participación e inclusión se dan la mano para renovar el esplendor de la semana grande toledana.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.