El 1 de enero de 2022 se aprobó la nueva ayuda por hijo a cargo, una ayuda a la que pueden acceder hasta 200.000 familias. La prestación económica varía de los 50 a los 100 euros, dependiendo de la edad del niño, y pueden beneficiarse de ella aquellos padres que tengan hijos menores de 18 años o que dispongan de una discapacidad del 65%.
Esta ayuda está pensada para familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital, que tengan ingresos económicos bajos o aquellos que están recibiendo la llamada «ayuda de los puntos», antigua prestación por hijos a cargo. Una de las novedades de la nueva ayuda por hijo a cargo es que también pueden solicitarla los desempleados y las familias monoparentales.
¿Quién puede solicitar la ayuda por hijo a cargo?
Según el Gobierno, pueden solicitar esta ayuda los hogares formados por dos personas adultas y un menor con ingresos inferiores a 27.000 euros. Mientras que las parejas con dos menores deben tener un máximo de 32.100 euros de ingresos para acceder a la ayuda.
Última hora en Nacionales: Los Miami Dolphins se alían con los Madrid Bravos para impulsar el fútbol americano en España
En el caso de las ayudas para las familias monoparentales, los límites de ingresos se enmarcan en los 25.700 euros en el caso de un hijo, y 30.800 euros en el caso de dos hijos.
¿Dónde se puede solicitar la ayuda por hijo a cargo?
Si ya eres beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, la ayuda por hijo a cargo se reconocerá automáticamente. Es decir, se añadirá la cantidad correspondiente a la que percibes de forma mensual. Si no eres beneficiario de ese ingreso o es el primer año en el cumples los requisitos, podrás solicitar la nueva ayuda por hijo a cargo a través de la página web de la Seguridad Social. El procedimiento es similar al del Ingreso Mínimo Vital.
Para solicitarla online, solo tienes que entrar a la web de la Seguridad Social, seleccionar el formulario y seguir los pasos indicados. Sin embargo, si prefieres solicitarla de forma presencial, deberás descargarte la solicitud para rellenar que encontrarás en la web y presentarla en una de las oficinas de la Seguridad Social.
