La agrupación acusa al PP de pactar con un concejal tránsfuga del PSOE para recuperar la Alcaldía y lamenta que la dirección socialista no lograra mantener el acuerdo alcanzado en 2023.
Denuncia de una maniobra política que rompe el pacto progresista
La agrupación de electores Somos Malagón ha calificado como una “moción de censura contra el pueblo” la iniciativa registrada este miércoles por el Partido Popular en el Ayuntamiento de Malagón para recuperar el gobierno municipal, actualmente en manos de dicha formación. La agrupación ha señalado que la moción ha sido posible únicamente gracias a la firma de un concejal tránsfuga del PSOE, Jesús Domínguez, ahora edil no adscrito.
En un comunicado emitido este miércoles, Somos Malagón ha mostrado su indignación ante lo que consideran una operación orquestada con el único objetivo de quitarles la Alcaldía, sin ningún programa alternativo ni proyecto político transparente.
Conversaciones con la dirección provincial del PSOE
Según explican, durante las últimas semanas mantuvieron “conversaciones constantes y productivas” con la Ejecutiva Provincial del PSOE de Ciudad Real para tratar de reconstruir el pacto de gobierno alcanzado tras las elecciones municipales de mayo de 2023.
Dentro de esas negociaciones, Somos Malagón ofreció formalmente ceder la Alcaldía a la portavoz socialista Justine Martín o a cualquier otro miembro de la lista del PSOE. Según afirma la agrupación, la propuesta fue aceptada por la dirección provincial, lo que abría una vía de continuidad al acuerdo de coalición.
Fracaso de la transición pactada
Pese al respaldo de la militancia socialista, que según el comunicado votó por unanimidad a favor de respetar el pacto inicial, los tres concejales del PSOE en el Ayuntamiento no respaldaron la operación. En particular, Justine Martín rechazó asumir la Alcaldía, lo que frustró el intento de reequilibrar el gobierno municipal.
En ese contexto de desconfianza, el concejal Jesús Domínguez abandonó el Grupo Socialista para pasar a la condición de concejal no adscrito y, acto seguido, firmó la moción de censura presentada por el PP, que se debatirá en un pleno extraordinario el próximo 3 de julio.
Renuncia del alcalde Luis Carlos Segura
La formación ha confirmado que el actual alcalde, Luis Carlos Segura, ha presentado su renuncia oficial al cargo, decisión que se había pospuesto a solicitud del PSOE provincial con la esperanza de reconducir la situación. Tras el registro de la moción, el pacto de gobierno queda completamente roto.
“Nos pidieron tiempo para intentar salvar el acuerdo, y cumplimos. Pero hoy es evidente que no hubo voluntad real de preservar el pacto progresista”, han declarado desde Somos Malagón.
Críticas al concejal tránsfuga y advertencias sobre el futuro
La agrupación ha acusado directamente a Jesús Domínguez de haber “entregado la Alcaldía al PP” y señala que muchos votantes socialistas se sienten estupefactos ante una decisión que interpretan como una traición a los compromisos adquiridos en 2023.
Asimismo, alertan de que la moción impulsada por el Partido Popular, que devolvería al exalcalde Adrián Fernández al poder, supone “un paso atrás” para Malagón. Desde la agrupación insisten en que la ciudadanía apostó en las urnas por un cambio y que esa voluntad popular ha sido “boicoteada con una maniobra personalista y sin transparencia”.
Reivindicación del trabajo realizado
En su escrito, Somos Malagón ha querido reivindicar la gestión desarrollada durante estos dos años de mandato, que califican como positiva y centrada en las prioridades del municipio. Entre los logros destacados mencionan:
- Recuperación económica del Ayuntamiento.
- Reactivación de proyectos paralizados.
- Mejora de los servicios públicos.
“Nuestro compromiso ha sido siempre con Malagón, no con los sillones. Hemos trabajado con responsabilidad y honestidad, y no dejaremos de hacerlo desde la posición que nos otorguen los ciudadanos”, concluye la nota.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.