f2 (2)
f2 (2)

El Ayuntamiento impulsa una intervención arqueológica en la Plaza del Pilar para documentar la evolución urbana desde sus niveles fundacionales, aprovechando las obras de peatonalización.

Una excavación para conocer el pasado bajo los pies de la ciudad

Las obras de peatonalización del centro de Ciudad Real, actualmente en curso, han dado pie a una intervención arqueológica en la Plaza del Pilar, con el objetivo de documentar el origen y evolución del casco histórico de la capital. Esta actuación se desarrolla bajo control arqueológico y se ejecuta hasta alcanzar niveles geológicos, con una excavación de aproximadamente dos metros de profundidad.

La intervención ha sido visitada por el alcalde Francisco Cañizares y el concejal de Obras, Miguel Hervás, acompañados por técnicos municipales y responsables de la empresa de arqueología encargada de los trabajos.

Recuperar la memoria desde las capas del subsuelo

Se trata de una zona con elevado valor histórico, y según ha explicado el alcalde, esta intervención se enmarca en un enfoque integrador entre modernización urbana y preservación del patrimonio histórico. “Esta intervención podría servir para obtener información de los niveles fundacionales de la ciudad”, ha afirmado Cañizares, quien ha destacado que el conocimiento arqueológico se suma al valor de la obra en curso.

La excavación ya ha identificado al menos dos niveles de pavimentación anteriores, lo que podría permitir reconstruir distintas fases de ocupación y transformación del entorno de la Plaza del Pilar.

Objetivo: clarificar la cronología fundacional

La actuación arqueológica, descrita como “limitada pero profunda”, tiene como finalidad determinar con mayor precisión la cronología del núcleo urbano de Ciudad Real, una de las cuestiones históricas más relevantes y a la vez menos documentadas con evidencia directa.

El hallazgo de diferentes niveles constructivos puede proporcionar información cronoestratigráfica, esencial para establecer cómo fue la fundación y el desarrollo progresivo del espacio urbano en esta área central de la ciudad.

Un proyecto de ciudad moderna y sostenible

Los trabajos arqueológicos se integran dentro del Proyecto de Peatonalización Sostenible del Centro de Ciudad Real, una iniciativa que abarca la transformación de diez calles céntricas, con una inversión total cercana a los 2,8 millones de euros. Parte del presupuesto está cofinanciado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, y otra parte corre a cargo del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Según el concejal Miguel Hervás, “los trabajos avanzan a buen ritmo”, con la apertura al tránsito peatonal ya realizada en vías como Ciruela, avenida Rey Santo, Pasaje de la Pandorga, Reyes, Caballeros y Paseo del Prado, y con fases próximas en la Plaza del Pilar, Juan II y Postas.

Un modelo de intervención respetuoso con el pasado

La estrategia adoptada por el Ayuntamiento pone de manifiesto una voluntad de intervenir en el espacio público con criterios de sostenibilidad y respeto al legado histórico. La conjunción entre obra civil y prospección arqueológica responde a una visión urbana que busca convertir cada transformación del entorno en una oportunidad para recuperar la memoria colectiva.

La Plaza del Pilar, por su situación y su papel central en la evolución de la ciudad, se perfila como un enclave clave para conocer las primeras fases urbanas de Ciudad Real. Esta excavación, según apuntan desde el equipo técnico, podría contribuir de forma significativa al patrimonio documental e histórico del municipio.

Un impulso al conocimiento y al orgullo local

Desde el Ayuntamiento se ha remarcado que los datos extraídos de esta intervención se incorporarán a los archivos municipales y se pondrán a disposición de investigadores, centros educativos y ciudadanos, como forma de difusión cultural y patrimonial. La iniciativa no solo moderniza el entorno urbano, sino que refuerza la identidad histórica de Ciudad Real, conectando a la ciudadanía con sus raíces.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.