luisa marquez 2 6 1 1
luisa marquez 2 6 1 1

La alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, continúa desgranando en esta entrevista exclusiva los principales ejes de su gestión al frente del Ayuntamiento durante los dos últimos años. Esta es la segunda parte de una conversación más amplia que se irá emitiendo por entregas.

YouTube player

Uno de los primeros frentes que abordó el nuevo equipo de gobierno fue el área de recursos humanos. Según Márquez, se encontraron sin organigrama, sin proceso de estabilización y con un solo administrativo gestionando más de 200 empleados. Se creó un nuevo departamento y se consensuó una Relación de Puestos de Trabajo con todos los sindicatos y la oposición.

En cuanto a la fiscalización de contratos públicos, se inició una auditoría al contrato de Aqualia, sin control técnico desde su firma en 2004. Se abrieron expedientes sancionadores y se logró un acuerdo de 200.000 euros por daños. También se actualizó la ordenanza de vertidos industriales y se avanza en la renovación de redes.

La limpieza viaria y de edificios fue otro foco de mejora, junto al cambio de más de 120 contenedores. Además, se aplicó un férreo control del gasto corriente, exigiendo tres presupuestos hasta para los contratos más pequeños. El resultado: un superávit de más de dos millones de euros.

Otro hito ha sido la aprobación del inventario municipal, inexistente desde el año 2000, lo que ha permitido regularizar seguros, valorar el patrimonio y decidir qué inmuebles pueden alquilarse o venderse.

En materia de urbanismo, se desbloqueó el polígono industrial, sin luz desde su creación, y se avanza en la urbanización de la zona norte, donde se liberarán 3.000 metros cuadrados para vivienda joven.

Finalmente, se regularizaron las subvenciones con un plan antifraude y se aprobaron nuevas ordenanzas: tráfico, solares, vertidos, mercadillo o eventos como la feria ‘Saborea La Solana’.

Esta entrevista forma parte de una serie en profundidad que se irá emitiendo por entregas.