El alcalde Miguel Ángel Valverde inaugura la II Feria Agroalimentaria de La Solana, que se celebra del 5 al 8 de junio con más empresas, networking y gastronomía de primer nivel.
Una feria que duplica su alcance
La segunda edición de “Saborea La Solana” ha abierto sus puertas con una notable expansión respecto a su estreno en 2023. Del 5 al 8 de junio, la localidad se convierte en escaparate del sector agroalimentario provincial, con la participación de 30 empresas acreditadas, más de 20 industrias locales y un total de 42 expositores, repartidos en una superficie de 6.000 metros cuadrados.
Durante la inauguración, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha puesto en valor el “salto cualitativo” de este año y ha felicitado al equipo municipal por su trabajo y compromiso.
Networking y profesionalización del sector
Entre las novedades más destacadas de esta edición figura la incorporación de un espacio de networking, que permitirá a las empresas locales presentar sus productos a distribuidores nacionales, abriendo nuevas vías de comercialización.
Valverde ha señalado que esta feria combina tradición e innovación con una clara vocación de crecimiento. “Contribuye a generar empleo y a desarrollar la provincia”, ha afirmado, subrayando la consolidación del evento como referente agroalimentario y una herramienta clave para el desarrollo rural.
Apoyo institucional y cultural
La Diputación de Ciudad Real respalda esta segunda edición con una inversión de 16.000 euros, gestionada a través del área de Promoción Económica, liderada por Rocío Zarco. Además, el evento forma parte de la programación cultural del organismo provincial, que incluye conciertos como los de Melody y Ana María de Dios, dentro del programa del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, coordinado por María Jesús Pelayo.
Durante su intervención, Valverde anunció la propuesta de otorgar el galardón Quijote de la Provincia al Mérito Cultural a la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela (ACAZ), en reconocimiento a su labor en la organización de la Semana de la Zarzuela.
La Solana: ejemplo de tradición transformadora
La alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, ha reivindicado el papel del municipio como modelo de producción local de calidad, destacando su vocación agrícola y ganadera, y su capacidad para transformar productos de kilómetro cero con innovación y valor añadido.
Márquez ha defendido el potencial de “Saborea La Solana” como un evento que dinamiza el tejido empresarial y promociona las excelencias gastronómicas locales, con especial atención al emprendimiento rural.
Alta gastronomía y producto local
La programación incluye una amplia variedad de actividades culinarias de primer nivel:
- Catas y degustaciones de productos como queso, jamón, vino, aceite, miel y carnes de caza.
- Master class gastronómicas a cargo de:
- Miguel Ángel Expósito, chef del restaurante “Retama” (Estrella Michelin).
- Víctor García Abadillo, jefe de pastelería del “RavioXO” (Estrella Michelin).
- El equipo del “Mirador de la Mancha”, autor de la tapa ganadora de Madrid Fusión.
- Rocío Marquina, mejor pizzera del mundo, del restaurante “Marquinetti”.
Además de los contenidos gastronómicos, la feria ofrece también actividades culturales, música en vivo y propuestas para todos los públicos.
Reconocimientos y folklore
En el acto inaugural se ha rendido homenaje a las queserías locales por su labor y contribución al prestigio gastronómico de La Solana. Tras el tradicional corte de cinta, se han sucedido las intervenciones institucionales y el recorrido por los distintos stands.
El grupo folklórico “Rosa del Azafrán” ha amenizado la jornada, reforzando el vínculo entre gastronomía y cultura popular que caracteriza esta cita anual.
Una apuesta por el desarrollo rural
“Saborea La Solana” se consolida como punto de encuentro para profesionales y visitantes, atrayendo a compradores, distribuidores y amantes de la gastronomía. Es también un ejemplo de cómo los municipios rurales pueden revalorizar su producción, generar empleo, atraer turismo y fomentar el orgullo local.
Con el respaldo de las instituciones y la implicación del tejido empresarial, esta feria se proyecta como una de las más relevantes de Castilla-La Mancha en su ámbito.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.