sabor quijote Daimiel
sabor quijote Daimiel

Daimiel ha acogido hoy con entusiasmo la apertura de la ruta “Sabor Quijote”, una iniciativa de la Diputación de Ciudad Real que combina cultura, turismo y gastronomía para poner en valor los recursos naturales e históricos de la provincia.

Autoridades, turismo y creadores de contenido, más unidos que nunca

Al acto inaugural asistieron el presidente del organismo provincial, Miguel Ángel Valverde, junto a la vicepresidenta María Jesús Pelayo y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, acompañados por miembros de ambas corporaciones, representantes políticos nacionales y más de 50 periodistas e “influencers” en turismo, naturaleza y gastronomía.

Valverde subrayó el entusiasmo del público por la iniciativa e hizo un llamamiento a los influencers para que actúen como embajadores de la provincia, difundiendo su riqueza patrimonial, natural y gastronómica. Recordó que el programa colabora también fuera de Ciudad Real, con paradas previstas en Murcia, Sevilla y Valladolid, y animó a convertir estos eventos en motor para fijar población en el territorio.

Pelayo, por su parte, aportó cifras: “Sabor Quijote” generó más de 3 millones de impactos en medios en la pasada edición, y posiciona a Ciudad Real como tercera provincia de España en pernoctaciones rurales. Avanzó además que el programa promociona espacios como la Motilla del Azuer, el Centro del Agua o el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, los cuales forman parte de la visita de hoy.

Daimiel muestra su esencia: patrimonio, naturaleza y productos locales

El alcalde Leopoldo Sierra recalcó que el municipio “no solo es naturaleza, sino también cultura, historia y tradición gastronómica”, y recalcó el potencial del evento para impulsar el desarrollo local.

Durante la jornada, periodistas, influencers y público asistente disfrutaron de una degustación de productos locales, conducida por la periodista Gema Molina y el humorista Agustín Durán, con la voz en directo de la cantante Lucía Santiago. Por la noche, se completará la programación cultural con actuaciones de Agustín Durán y Paco Collado “El Aberroncho”.

Proyección, sostenibilidad y oportunidades

“Sabor Quijote” se presenta como una herramienta efectiva para impulsar la economía local, fomentar el consumo de productos de la tierra y garantizar la difusión del patrimonio provincial. El evento, según sus organizadores, no responde a ningún color político, sino a la suma de esfuerzos entre administraciones y ciudadanía para poner en valor el territorio y generar oportunidades para los vecinos.

La ruta continuará el 12 de julio en Campo de Criptana, ampliando su recorrido por la provincia y fortaleciendo la proyección turística de Ciudad Real.