Sabor Quijote
Sabor Quijote

Más de 1,2 millones de impactos en redes y cientos de visitantes respaldan el paso del programa provincial “Sabor Quijote” por Campo de Criptana.

Una experiencia integral para descubrir Ciudad Real

Campo de Criptana ha sido el último escenario del programa “Sabor Quijote”, impulsado por la Diputación de Ciudad Real a través de su Área de Impulso Sociocultural y Turístico, y concebido como una potente herramienta para proyectar la riqueza patrimonial, cultural, natural y gastronómica de la provincia.

Durante el fin de semana del 11 al 13 de julio, medios especializados y creadores de contenido han vivido una experiencia inmersiva en el corazón de La Mancha, con epicentro en la Sierra de los Molinos, icono indiscutible del imaginario cervantino.

Un acto institucional con alto valor simbólico

El acto central tuvo lugar el viernes 11 de julio en un enclave cargado de simbolismo: los molinos de viento de Campo de Criptana. Presidido por la vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Pelayo, el encuentro contó con la participación del alcalde Santiago Lázaro, la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, varios diputados provinciales y representantes municipales, además de una importante asistencia de público.

Pelayo destacó que “Sabor Quijote es un vendaval de oportunidades”, y subrayó su papel como dinamizador turístico. Con más de 100.000 visualizaciones orgánicas y 1,2 millones de impactos en redes sociales en apenas dos semanas, el programa ha demostrado ser una eficaz ventana al mundo para la provincia de Ciudad Real.

Turismo de calidad y proyección internacional

La vicepresidenta resaltó que este modelo de promoción, que conjuga patrimonio, gastronomía, cultura y música, es parte del impulso que ha llevado a la provincia a marcar un récord histórico de pernoctaciones en 2024, con un crecimiento sostenido en lo que va de 2025. Además, puso en valor la reciente declaración del Geoparque Volcanes Campo de Calatrava por la Unesco, un hito que sitúa a la provincia “en el mapa mundial del turismo científico de naturaleza”.

Junto a ello, mencionó el papel de FENAVIN, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y las numerosas fiestas patronales como elementos clave para seguir “poniendo en valor lo nuestro”.

Campo de Criptana, “espacio de experiencias únicas”

Por su parte, el alcalde Santiago Lázaro agradeció a la Diputación la elección de su municipio como sede del programa y remarcó que “este lugar de la Mancha del que sí quiero acordarme” es un entorno en el que “historia, música y vino se dan la mano” para ofrecer experiencias inolvidables a los visitantes.

En la misma línea, la viceconsejera de Cultura, Carmen Olmedo, señaló que programas como “Sabor Quijote” son fundamentales para cambiar la visión de Castilla-La Mancha como “una tierra de paso” y convertirla en “un destino cultural de primer orden”.

Una programación que fusiona tradición y vanguardia

La agenda arrancó el viernes en el Pósito del siglo XVI con una degustación de dulces típicos y la ruta teatralizada “El Albaicín Criptano”, dirigida por Enclave Cultural y el actor Fran Gómez. La jornada culminó con un concierto del grupo Maruja Limón, incluido en el ciclo “Airén Fest. Jornadas de Música y Vino”, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con bodegas locales y la Diputación.

El sábado por la mañana, la programación continuó con una molienda tradicional en el molino Burleta, seguida de visitas al Centro de Interpretación del Molino, el Museo Sara Montiel y el Museo del Vino. La experiencia concluyó con una inmersión enológica en dos destacadas bodegas del municipio, donde los asistentes conocieron el proceso de elaboración del vino con Denominación de Origen La Mancha.

Proyección nacional e internacional

“Sabor Quijote” seguirá su ruta en el último trimestre de 2025, con escalas ya previstas en Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla, llevando consigo el lema “Tan cerca, tan diferente”. Con ello, se pretende posicionar a Ciudad Real como un referente turístico, cultural y gastronómico a nivel nacional, capaz de atraer viajeros desde cualquier punto del país.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.