puertollano fiestas 2025
puertollano fiestas 2025

Juan Sebastián López Berdonces destaca el éxito artístico, cívico y participativo de unas fiestas que, según asegura, “han devuelto el esplendor” a las celebraciones patronales de la Virgen de Gracia.

Revitalización festiva con una programación variada

Las fiestas patronales de septiembre en Puertollano han cerrado con balance muy positivo para el concejal de cultura y festejos, Juan Sebastián López Berdonces, quien ha calificado la edición de 2025 como “redonda” en todos sus aspectos: artístico, festivo y devocional.

Según López Berdonces, las actividades han logrado recuperar el pulso festivo de unas celebraciones que “languidecían en los últimos años”. La clave, asegura, ha sido una programación diversa, pensada para todos los públicos, y una masiva participación ciudadana que llenó recintos y calles.

Masiva afluencia y ambiente cívico

El edil ha agradecido la actitud cívica de los vecinos: “El público es quien da sentido a tanto trabajo, y su participación ha sido ejemplar”. Destacó el éxito del Recinto Ferial, la caseta de juventud y el espacio “Tu dominio” de botellón controlado, todos ellos con llenos constantes durante el fin de semana.

También han funcionado propuestas como los talleres infantiles de reciclaje, el vermut senior, comidas populares y conciertos para todos los gustos. “Los artistas defendieron su valía, y se notó el esfuerzo por hacer unas fiestas para todos”, subrayó.

Cultura en el centro: pintura y música sinfónica

El componente cultural ha ganado protagonismo este año. El II certamen de pintura rápida “Salón de Arte” se consolidó con 33 artistas participantes y el apoyo de empresas locales patrocinadoras “que acabaron encantadas”, según el concejal.

Especial mención mereció el concierto de la Joven Orquesta Sinfónica FSMCV dirigida por Cristóbal Soler en el Auditorio Municipal, calificado como un momento “de una altura encomiable, con repertorio de gran dificultad, impecablemente ejecutado”.

Fe, tradición y emoción en honor a la patrona

El domingo y lunes se vivieron los momentos más devocionales, con la ofrenda floral y la procesión de la Virgen de Gracia, patrona y alcaldesa perpetua de Puertollano. “Fue impresionante la fe y cariño del pueblo”, aseguró el edil.

El colofón lo puso el espectáculo de fuegos artificiales, que López Berdonces describió como “de una belleza indiscutible”.

Vandalismo en el ferial: se estudian medidas

No todo fue positivo. El concejal ha denunciado actos vandálicos en los aseos del Recinto Ferial, con destrozos considerables. Se barajan medidas como cerrarlos y alquilar sanitarios químicos, o incluso vigilar los accesos con personal de seguridad privada, para localizar a los responsables.

Conclusión: unas fiestas que marcan el camino

López Berdonces ha expresado su satisfacción por unas fiestas que han cumplido el objetivo de devolver vida, ilusión y participación a Puertollano, combinando ocio, cultura y tradición. “Estas fiestas son el reflejo de lo que se puede hacer con mimo, esmero y compromiso con el pueblo”.

Sigue informado en Ciudad Noticias.