fecamnatacion 1 01
fecamnatacion 1 01

Del 21 al 23 de junio, la piscina María Luisa Cabañero acoge a 193 nadadores con discapacidad intelectual en una cita que atrae a más de 800 personas a la ciudad.

Récord de participación y gran impacto económico

El Complejo de Piscinas “María Luisa Cabañero” de Puertollano será el escenario del XXIII Campeonato Regional de Natación de Verano Fecam, una competición que no solo pone en valor el deporte inclusivo, sino que también supondrá un importante motor económico para la ciudad.

Con la participación de 193 nadadores procedentes de 21 clubes de toda Castilla-La Mancha, el evento bate récords de asistencia y se prevé que movilice a unas 800 personas, incluyendo deportistas, técnicos, delegados, familiares y voluntarios. Esta alta afluencia de visitantes generará un impacto positivo directo en la hostelería, restauración y alojamientos locales, consolidando a Puertollano como referente del turismo deportivo regional.

Tres jornadas de competición en un entorno inclusivo

El campeonato comenzará el viernes 21 de junio a las 11:10 horas y finalizará el domingo 23 con la clausura oficial a las 12:00 horas, tras haberse disputado un total de 107 series. Todas las pruebas serán protagonizadas por deportistas con discapacidad intelectual, cuya capacidad atlética y espíritu de superación son el eje de esta competición.

Los clubes participantes proceden de todas las provincias de Castilla-La Mancha:

  • Toledo: 8 clubes
  • Ciudad Real: 7 clubes
  • Albacete: 5 clubes
  • Cuenca: 1 club

Puertollano estará representado por el Club Paralímpico local, que competirá en casa con el apoyo de su comunidad.

Apoyo institucional y compromiso con la inclusión

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha expresado su entusiasmo por acoger este evento, animando a los vecinos a acercarse a las piscinas para disfrutar de un “espectáculo deportivo cargado de valores humanos”. Ha subrayado la implicación del municipio con la inclusión real, destacando que en Puertollano las escuelas de natación son inclusivas al 100%, al igual que la escuela de verano municipal.

Ruiz también ha puesto en valor el trabajo de los técnicos y trabajadores del Patronato Municipal de Deportes, gracias a quienes “Puertollano está preparado para acoger eventos de nivel regional y nacional”.

Puertollano, referente en inclusión

Durante la presentación del campeonato, el delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, ha definido a Puertollano como “un referente regional en el ámbito de la inclusión”, destacando la labor de entidades como Aspades-La Laguna. Para Díaz-Cano, este tipo de competiciones van más allá del resultado deportivo: “son jornadas de convivencia, integración y superación personal”.

Ha añadido que es un “orgullo que Castilla-La Mancha cuente con un evento como este”, en el que familias de toda la región se reúnen en torno al deporte y la inclusión, en un entorno seguro y accesible como las piscinas de Puertollano.

Una apuesta por el deporte y el turismo

Por su parte, el presidente de Fecam, Jesús Ruiz, ha subrayado la importancia del campeonato no solo por su componente deportivo, sino por su papel en la promoción turística de la ciudad: “El deporte genera economía y cohesión social, y este evento es una oportunidad para mostrar el potencial de Puertollano en ambos ámbitos”.

Ruiz ha destacado que esta competición cierra con éxito el primer semestre de campeonatos organizados por Fecam, consolidando la natación como una de las disciplinas más representativas de la federación.

Reivindicación del deporte como herramienta de inclusión

El campeonato supone una reivindicación del deporte como herramienta de inclusión, salud y desarrollo personal. Tanto los organizadores como las autoridades presentes han coincidido en señalar que es fundamental seguir apoyando a los clubes y asociaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual para que sigan teniendo espacios de competición, visibilidad y reconocimiento.

Con esta cita, Puertollano se reafirma como una ciudad comprometida con la accesibilidad, la igualdad de oportunidades y el deporte como valor colectivo.


Sigue informado con más noticias deportivas y de inclusión en Ciudad Noticias.