El Pleno de la Corporación expresa su apoyo unánime ante el ERE de Fertiberia, impulsa la reapertura de la piscina de la Dehesa Boyal y aprueba una modificación de crédito de 171.000 euros para diversas actuaciones municipales.
Apoyo unánime a los trabajadores de Fertiberia
El Pleno del Ayuntamiento de Puertollano, reunido en sesión ordinaria, ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en apoyo a los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Fertiberia. La Corporación insta a la empresa a mantener abiertas las vías de diálogo con la representación sindical para evitar despidos y garantizar la viabilidad de la planta en la ciudad.
Además, se solicita la implicación activa del Gobierno de Castilla-La Mancha y del Gobierno de España tanto en la mediación del conflicto como en la adopción de medidas de reindustrialización para el mantenimiento del empleo en la comarca.
Lee también: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
Personación en un recurso por desahucio administrativo
El Pleno también ha acordado la personación del Ayuntamiento en el recurso contencioso-administrativo presentado por un extrabajador municipal jubilado, que ocupaba una vivienda en el edificio de Servicios Sociales. El recurso impugna el desahucio aprobado en pleno en diciembre de 2024, ratificado tras un primer acuerdo en octubre del mismo año.
Reapertura de la piscina de la Dehesa Boyal
Otra de las propuestas aprobadas, en este caso por mayoría, ha sido la moción del Grupo Municipal Socialista para la puesta a punto de la piscina de la Dehesa Boyal con vistas a su funcionamiento este verano. La moción también contempla la mejora del transporte público que facilite el acceso a la instalación desde el casco urbano de Puertollano.
Modificación de crédito de 171.000 euros para actuaciones urbanas
El Pleno ha aprobado una modificación de crédito de 171.000 euros para realizar varias intervenciones, financiadas con partidas ejecutadas y fondos sobrantes de proyectos no realizados. La propuesta fue aprobada por mayoría, con la abstención del PSOE y el voto favorable de Vox y otros grupos.
Entre las actuaciones contempladas destacan:
- 11.200 euros para abonar a las asociaciones de casetas de la Feria de Mayo su participación en la atención a viajeros varados por trenes AVE.
- 60.000 euros para modernizar la cloración de la piscina Modesto Eiroa, pasando a un sistema de desinfección por radiación ultravioleta con cloración salina.
- 8.500 euros para la impermeabilización de vestuarios en el campo anexo al estadio Sánchez Menor.
- 100.000 euros para la instalación de fuentes refrigeradas en cinco zonas comunes y nebulizadores en áreas céntricas, especialmente zonas comerciales.
Debate político sobre las actuaciones y el proyecto de los toldos
La modificación también incluye el uso de 11.000 euros del fondo de contingencia, lo que ha provocado debate político en el Pleno.
Desde Vox, aunque expresaron dudas sobre la inversión en nebulizadores sin haber ejecutado antes los mecanismos de sombreo, votaron a favor al coincidir con otras actuaciones de la propuesta.
El PSOE, por su parte, calificó de «parche» sustituir toldos por nebulizadores, recordando que la medida apenas refrescará de forma momentánea. La portavoz Esther Mora criticó la falta de información y la ausencia de un informe técnico sobre el nuevo plan, advirtiendo que el verano ha llegado sin soluciones efectivas de sombreo.
En respuesta, el alcalde Miguel Ángel Ruiz aseguró que el proyecto de toldos sigue adelante, pero que los retrasos técnicos y de seguridad han impedido su instalación este verano. Indicó que el consistorio está a la espera de una nueva entrega del proyecto por parte del redactor.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.