turis9 1320x870
turis9 1320x870

El alcalde Miguel Ángel Ruiz presenta al sector turístico local la nueva Oficina de Turismo y apuesta por una estrategia comarcal para transformar Puertollano en destino de experiencias auténticas.

Una oficina al servicio de la comarca

El salón de actos del Museo Municipal Cristina García Rodero fue escenario este miércoles por la tarde de un encuentro clave para el futuro del turismo en Puertollano y su entorno. Representantes del sector —desde técnicos municipales hasta responsables de hoteles y alojamientos rurales— asistieron a la reunión presidida por el alcalde Miguel Ángel Ruiz, en la que se presentó oficialmente la nueva Oficina de Turismo ubicada en la Casa de Baños.

Esta oficina, que ya forma parte de la red regional Infotur con categoría 3, garantiza atención al visitante también durante los fines de semana y nace con una clara vocación: servir como motor de desarrollo turístico comarcal.

“No atraer turistas, sino que quieran quedarse”

Durante la presentación, Blanca de Burgos, portavoz de la empresa gestora Calatrava Turismo y Gestión, explicó que la nueva etapa turística parte de una premisa clara: convertir los recursos del territorio en experiencias atractivas, auténticas y sostenibles.

“Queremos que los visitantes no solo lleguen, sino que se queden, vivan y quieran volver”, apuntó. La estrategia contempla una oferta turística estructurada e innovadora, basada en los activos naturales, industriales, culturales y festivos de Puertollano y su comarca.

Una comarca con potencial oculto

Aunque históricamente conocida por su pasado industrial, Puertollano posee un valioso patrimonio que ahora se pone en valor: el Museo de la Minería, el Yacimiento Carbonífero, su integración en el Geoparque Volcanes de Calatrava, su proximidad al Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, y enclaves arqueológicos como La Bienvenida y Brazatortas.

A esto se suman las rutas cervantinas de Almodóvar del Campo, festividades locales y una excelente conexión por tren AVE, factores que configuran un destino competitivo aún poco explorado.

Obstáculos convertidos en oportunidades

Durante la sesión se identificaron retos importantes: falta de visibilidad, escasa oferta de alojamiento, estacionalidad y baja inversión institucional en promoción turística. Pero estos desafíos también fueron planteados como posibilidades para construir un nuevo modelo basado en la cooperación y la sostenibilidad.

La empresa adjudicataria trabaja ya en el diseño de rutas temáticas, experiencias interpretativas y actividades que vinculen al visitante con el entorno.

Cooperación intermunicipal como clave del éxito

Una de las ideas más repetidas en la jornada fue la necesidad de coordinar esfuerzos entre los municipios del entorno, uniendo recursos para crear rutas conjuntas, eventos comarcales y estrategias promocionales integradas.

Entre las propuestas destacaron:

  • Paquetes turísticos comarcales
  • Rutas gastronómicas y mercados de productos locales
  • Turismo industrial y visitas a empresas
  • Creación de una mesa turística comarcal con reuniones periódicas

“El momento es ahora”, afirmaron los organizadores, al tiempo que instaron a dejar de ser “una ciudad de paso para convertirnos en un destino con identidad y experiencia”.

Reforzar el orgullo local

El concejal de Turismo y Cultura, Juan Sebastián López, subrayó el papel de la ciudadanía en el desarrollo turístico: “Cuando valoramos lo que tenemos, lo mostramos con orgullo, y eso enriquece la experiencia del visitante”.

Por su parte, el alcalde Miguel Ángel Ruiz enfatizó que el éxito pasa por construir una imagen de comarca coherente y atractiva. “Una imagen bien construida transmite autenticidad y cohesión, y eso se traduce en más visitantes, más inversión y más oportunidades para todos”, afirmó.

Conclusión: Puertollano se redefine

La reunión cerró con una hoja de ruta compartida entre administración, empresas y agentes sociales, cuyo objetivo es claro: reposicionar a Puertollano como un destino turístico de referencia en Castilla-La Mancha. La nueva Oficina de Turismo, gestionada con visión comarcal, será el eje vertebrador de este cambio.


Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.