Ambos cuerpos policiales despliegan un operativo 24 horas para prevenir incendios en zonas periféricas de Puertollano, con especial atención a áreas de riesgo como el Cerro del Tío Pedrillo, Cerro de San Agustín o la Dehesa Boyal.
Operativo preventivo ante una problemática recurrente
La Policía Local y la Policía Nacional han puesto en marcha este verano un dispositivo conjunto de vigilancia y control en zonas periféricas de Puertollano, con el objetivo de minimizar las consecuencias de posibles incendios y actuar de forma preventiva.
El plan surge como respuesta a los constantes siniestros registrados en los últimos años en puntos como el cerro del Tío Pedrillo, cerro de San Agustín, barriada El Pino o la variante del minero, algunos de los cuales han llegado a afectar a masa forestal.
En muchos casos, los fuegos se originan de forma intencionada para limpiar zonas de pasto próximas a viviendas.
Lee también: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
Reparto de zonas y vigilancia continua
El dispositivo contempla un reparto de áreas a cubrir por ambos cuerpos a lo largo de 24 horas, manteniendo una presencia preventiva, disuasoria y proactiva.
Las actuaciones incluyen:
- Identificación de personas sospechosas y, cuando procede, cacheos y registros de vehículos.
- Localización de posibles fuentes de ignición (mecheros, cerillas, componentes electrónicos), mechas retardantes y acelerantes (gasolina, disolventes, pastillas de barbacoa).
- Recogida de información vecinal sobre personas o vehículos sospechosos y recordatorio de llamar al 091 ante cualquier indicio.
Protección reforzada de la Dehesa Boyal
En el servicio nocturno, se ha establecido un dispositivo preventivo específico para proteger la Dehesa Boyal, con patrullas que realizan recorridos aleatorios y se sitúan en puntos estratégicos con rotativos encendidos durante periodos prudenciales, a modo de presencia disuasoria.
Coordinación y comunicación fluida
La Policía Local y la Policía Nacional mantienen una comunicación permanente para intercambiar datos y mejorar la eficacia de la respuesta, optimizando recursos y garantizando un control exhaustivo de las zonas más vulnerables.
Quemas preventivas de Infocam
Como complemento a la vigilancia policial, el pasado 23 de junio, Infocam ejecutó cinco quemas prescritas que abarcaron 30 hectáreas en cuatro zonas periurbanas, con la participación de 80 personas.
Las áreas de intervención incluyeron:
- Variante del minero, desde el Cerro de Santa Ana hasta el Centro de Transportes.
- Entorno urbano de la calle Méjico.
- Interfaz urbano-forestal y forestal-industrial, cerca del complejo petroquímico de Puertollano.
Estas quemas controladas buscan eliminar combustible vegetal y reducir el riesgo de propagación en caso de incendio.