DSC6847
DSC6847

El Auditorio Municipal «Pedro Almodóvar» de Puertollano se vistió de gala para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con la entrega de premios del II Certamen Literario «Lo que te da la gana con Oretania». Este evento, que reunió a jóvenes talentos de toda la provincia, destacó la importancia de la literatura en las nuevas generaciones y reafirmó el compromiso de diversas instituciones con la cultura y la educación.​

Una celebración literaria en el corazón de Puertollano

La jornada comenzó con las palabras de Gema Pérez Pinto, representante de «Lo Que te da la Gana», quien expresó su emoción al ver el auditorio repleto de jóvenes entusiastas por la literatura. Pérez Pinto agradeció al Ayuntamiento de Puertollano, representado en esta ocasión por el concejal de Cultura y Turismo, Juan Sebastián López Berdonces, por su apoyo incondicional para la realización del evento. Asimismo, destacó la presencia de María Castellanos, concejal de Puertollano, entre el público asistente, subrayando el respaldo institucional al certamen.

La representante también hizo hincapié en la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que contribuyó con mochilas y lotes de libros para los ganadores, entregados por Eva María Jesús Morales, asesora de la Delegación de Educación. Además, se reconoció el apoyo del Ayuntamiento de Aldea del Rey, cuya concejal Josefa asistió en representación del alcalde, y del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, representado por el teniente de alcalde Sergio Gijón.​

Reconocimiento a jóvenes talentos

El certamen, organizado por el Grupo Oretania y «Lo Que te da la Gana», contó con la participación de cerca de 300 trabajos en distintas modalidades literarias. El jurado, compuesto por profesionales del ámbito cultural y educativo, seleccionó a los siguientes ganadores:​

Modalidad «Cuentos Fantásticos»

  • Educación Especial: «Una pequeña monarca» de Alejandro Chamero Carrasco, del Centro Aspades-La Laguna.​
  • Infantil: «Una feria por descubrir» de Elsa Perabad Vergara, del Colegio Ángel Andrade de Ciudad Real.​
  • Juvenil: «El premio Europeo» de Roberto Montero Ruiz, del Colegio Inmaculada Enpetrol de Puertollano.​

Modalidad «Oretania de Poesía Joven»

  • Infantil:
    • Premio Puertollano: «La poesía imposible» de Sergio Mozos Santigosa, del Colegio Gonzalo de Berceo de Puertollano.​
    • Premio Aldea del Rey: «El campo es poesía» de José Miguel Molina Molina, del Colegio Maestro Navas de Aldea del Rey.
  • Juvenil: «La belleza de la poesía» de Rafael Pradas Sánchez-Carnerero, del Instituto Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real.​

Modalidad «Cómic para Lo Que te da la Gana»

  • Infantil:
    • Premio: «El niño verdura» de Daniel Cuenca González, del Colegio Pablo Picasso de Alcázar de San Juan.​
    • Accésit: «Comilones, vacaciones de verano» de Saúl Gallego Aguirre, del mismo centro educativo.​
  • Juvenil: «Six thunders» de Arantxa Cuenca González, del Instituto María Zambrano de Alcázar de San Juan.​

Un compromiso con la cultura y la educación

El evento no solo celebró el talento de los jóvenes escritores y artistas, sino que también resaltó la colaboración entre instituciones para fomentar la cultura en la región. La concejal de Educación, Juventud e Infancia e Igualdad de Puertollano, Marian Martín Albo Pérez-Valiente, fue reconocida por su dedicación y esfuerzo en la organización del certamen.​

Además, se destacó la labor de Julio Criado y su equipo en el Grupo Oretania, quienes han trabajado incansablemente para brindar plataformas que impulsen la creatividad literaria en la juventud. La participación de colegios como Gonzalo de Berceo, Inmaculada Enpetrol, Aspades-La Laguna, Giner de los Ríos, Santa Bárbara, Mirella Belmonte y Ángel Andrade evidenció el interés y la pasión de los estudiantes por la literatura.

Mirando hacia el futuro

La jornada concluyó con una invitación abierta a todos los presentes para participar en futuras ediciones del certamen, reafirmando el compromiso de Puertollano y las localidades colaboradoras con la promoción de la cultura y la educación. La celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil en el Auditorio Municipal «Pedro Almodóvar» se consolidó así como un referente en la agenda cultural de la región, dejando una huella imborrable en todos los asistentes.