Puertollano sigue consolidando su Agenda Urbana 2030, una herramienta estratégica destinada a garantizar un desarrollo urbano sostenible y adaptado a los desafíos del futuro. La concejala de Promoción Empresarial, Gestión de Fondos, Política de Empleo y Formación, María Castellanos, junto al técnico municipal responsable, Pepe Sánchez Vigara, presentó este ambicioso proyecto a más de medio centenar de estudiantes de ciclos formativos del Centro Integrado de Formación Virgen de Gracia.

Una agenda para un desarrollo sostenible e inclusivo

Durante la presentación, María Castellanos destacó que la Agenda Urbana Puertollano 2030 trasciende la simple planificación. “Esta agenda busca establecer un modelo de desarrollo urbano sostenible, equitativo y justo, enfocado en las necesidades actuales y futuras de la ciudad. Su objetivo es fomentar el progreso económico, mejorar la calidad de vida de los habitantes y construir una ciudad más inclusiva y resiliente”, subrayó la edil.

Implicación activa de los jóvenes

Pepe Sánchez Vigara explicó a los estudiantes el proceso de elaboración de esta agenda, que incluyó:

  • Un diagnóstico inicial sobre el estado de la ciudad.
  • La realización de un proceso participativo, con la involucración de colectivos locales.
  • La identificación de retos, activos y objetivos estratégicos para el desarrollo de Puertollano.

Este encuentro permitió que los estudiantes no solo conocieran los fundamentos de la agenda, sino que también se involucraran de forma activa. Los alumnos tendrán la oportunidad de debatir el contenido del plan en sus módulos formativos y aportar propuestas que contribuyan a construir un modelo urbano sostenible.

Clave para el desarrollo local: La Agenda Urbana 2030

La Agenda Urbana Puertollano 2030, aprobada el 26 de septiembre, se ha convertido en una herramienta esencial para alinear las políticas locales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Este proyecto busca garantizar que las transformaciones urbanas reflejen las necesidades reales de los ciudadanos y promuevan un entorno más inclusivo, resiliente y sostenible.

La jornada de presentación fue una muestra más del compromiso del Ayuntamiento de Puertollano por integrar a la ciudadanía, en especial a los jóvenes, en la planificación del futuro urbano. Este enfoque participativo es fundamental para garantizar que las medidas adoptadas cuenten con el respaldo y la colaboración de toda la comunidad.

Acceso a la información

Toda la información relativa a la Agenda Urbana Puertollano 2030 está disponible en la web oficial: https://agendaurbana.puertollano.es.