El municipio celebrará el 30 de agosto una corrida con Esau Fernández, Joaquín Galdós y Antonio Linares, con toros de Alcurrucén y precios populares.
Tradición taurina y homenaje en un espacio con historia
Puebla de Don Rodrigo vivió este fin de semana un emotivo acto cultural en el antiguo granero municipal, hoy rehabilitado como espacio cultural, donde se presentó oficialmente el cartel taurino de las próximas Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista 2025. La cita, presidida por la alcaldesa, María Luisa López Álvarez, congregó a vecinos, autoridades, representantes del mundo del toro y aficionados de la comarca.
La regidora subrayó la importancia del espacio elegido, “un lugar con historia que vuelve a ser punto de encuentro para grandes acontecimientos”, y puso en valor tanto la presentación como el homenaje a una figura taurina local de referencia: Saturnino, “El Rubio de la Puebla”, el único matador de toros nacido en el municipio.
Lee también: Poblete arranca la campaña “Nuestra agua, nuestra tierra” con reparto de botellas reutilizables

Homenaje a un torero local en su 40º aniversario de alternativa
En este emotivo reconocimiento, la alcaldesa recordó que “El Rubio” tomó la alternativa el 15 de septiembre de 1985 en Almodóvar del Campo, de manos de Juan Antonio Esplá y con Morenito de Maracay como testigo, lidiando reses de Félix Hernández Barrera. Con motivo del 40º aniversario, se le rindió homenaje desde el municipio que lo vio nacer.
Sentado en la mesa presidencial del acto, Saturnino recibió el aplauso y cariño de sus vecinos, en un gesto de gratitud por llevar el nombre de Puebla de Don Rodrigo por las plazas de España.
Recuerdo a Reina Rincón, el joven torero ciudadrealeño
Durante el acto, la alcaldesa también tuvo un sentido recuerdo para el diestro ciudadrealeño José Tomás Reina Rincón, conocido como Reina Rincón o El Manchego, fallecido trágicamente en 2002 en Miraflores (Perú) a los 22 años.
Don Pepe Reina, padre del torero, fue recordado con afecto por su vínculo con el pueblo, a pesar de no poder asistir. Cedió para la ocasión un traje de luces y un capote de su hijo, que fueron expuestos durante la ceremonia. “El cariño que siente hacia El Rubio y nuestro pueblo es recíproco”, subrayó María Luisa López Álvarez.
Un cartel con tres figuras del toreo
El acto sirvió también para desvelar el cartel de la corrida de toros del 30 de agosto, con un trío de figuras de proyección nacional e internacional:
- Esau Fernández
- Joaquín Galdós
- Antonio Linares
Los toros pertenecerán a la prestigiosa ganadería de Alcurrucén, divisa azul celeste y negra, considerada una de las más importantes del país. Su mayoral, Don Teo González, participó en el acto y explicó la importancia del encaste que defienden y crían.
La alcaldesa destacó que se ha confeccionado “un cartel bonito, atractivo y con empaque”, con precios populares para facilitar la asistencia y acercar la tauromaquia a todos los vecinos y vecinas.
Fiestas con identidad y participación
El festejo se enmarca dentro de las Fiestas Patronales en honor a San Juan Bautista, que se desarrollarán del 30 de agosto al 3 de septiembre, con un amplio programa de actividades culturales, religiosas y lúdicas.
María Luisa López Álvarez agradeció a la corporación municipal, al empresario taurino, al ganadero, a los apoderados y a Antonio Linares por hacer posible este cartel, así como a los vecinos que asistieron al acto, “una presentación muy especial que simboliza la unión del pueblo con su historia, su cultura y su tradición”.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.