incendio Lleida
incendio Lleida

Los cadáveres fueron hallados por los Bombers de la Generalitat dentro del perímetro del fuego en la comarca de la Segarra, ya estabilizado.

Hallazgo trágico durante las tareas de extinción

El incendio forestal declarado este martes en Torreflor (Lleida) ha dejado un saldo trágico: dos personas fallecidas, cuyos cadáveres fueron encontrados por los Bombers de la Generalitat mientras realizaban labores de extinción. El fuego ha arrasado 1.830 hectáreas en la comarca de la Segarra y ha puesto en máxima alerta a los servicios de emergencia de la comunidad catalana.

Investigación abierta de los Mossos

Los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias en que se ha producido el fallecimiento de las víctimas, cuyas identidades no han sido todavía reveladas oficialmente. Por el momento, se desconoce si las muertes fueron consecuencia directa de las llamas o de otros factores derivados del incendio.

Fuego estabilizado tras una noche de trabajo

El incendio fue estabilizado sobre las 22:30 horas del martes gracias al despliegue de medios terrestres y aéreos, aunque las tareas de enfriamiento del terreno continuaron durante toda la noche. El fuerte calor, el viento y la orografía de la zona complicaron en un primer momento los trabajos de control.

Según los Agents Rurals, el perímetro del fuego afectó una amplia zona agrícola y forestal de la comarca, en uno de los incendios más graves registrados en Cataluña en lo que va de año.

Confinamientos y desactivación

Durante la emergencia, se dictaron tres órdenes de confinamiento para proteger a la población de posibles riesgos por la cercanía del fuego. Estas restricciones fueron levantadas antes de la medianoche tras constatarse la mejora de la situación.

Reacción institucional

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expresó su «consternación» por la pérdida de vidas humanas en un mensaje difundido en redes sociales. También trasladó sus condolencias a las familias y pidió «mucha prudencia» a los ciudadanos de las zonas afectadas por los distintos focos activos que amenazan varias comarcas catalanas.

Riesgo extremo por las altas temperaturas

El incendio de Torreflor se enmarca en un contexto de riesgo extremo debido a la ola de calor que azota la Península Ibérica. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activos varios avisos por temperaturas superiores a los 40 grados y por el peligro elevado de incendios forestales en múltiples comunidades autónomas.

Llamamiento a la responsabilidad ciudadana

Las autoridades han insistido en la importancia de extremar las precauciones en zonas rurales y forestales, recordando que la mayoría de los incendios tienen origen humano, ya sea por negligencia, imprudencia o intencionalidad.

Entre las recomendaciones destacadas por los Bombers de la Generalitat se encuentran:

  • Evitar el uso de maquinaria en zonas con vegetación seca.
  • No realizar quemas agrícolas sin autorización.
  • No arrojar colillas ni basura en el monte.
  • Alertar inmediatamente al 112 ante cualquier columna de humo.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.