El presidente del colectivo critica la falta de información tras la avería del lunes, que dejó sin trenes durante horas y obligó a muchos a teletrabajar o buscar alternativas.
Una madrugada caótica sin solución al amanecer
La Asociación de Usuarios del Avant Ciudad Real-Puertollano ha calificado como “insostenible” la situación que viven a diario los pasajeros de esta línea, especialmente tras la grave avería registrada este lunes, que dejó inoperativa la conexión ferroviaria con Madrid durante casi 24 horas. El tren averiado, que partió de la capital el lunes por la tarde, no llegó a Ciudad Real hasta las 2:34 de la madrugada del martes.
Apenas tres horas después, la normalidad seguía sin restablecerse, según explicó Pablo López, presidente de la asociación, quien lamentó que “no ha habido servicio hasta la tarde y algunos trabajadores han tenido que desplazarse obligados, y otros hemos optado por trabajar en remoto para dejar libres esas plazas”.
Críticas por la falta de información
La asociación ha sido especialmente crítica con la gestión informativa de la crisis, señalando que la falta de comunicación por parte de Renfe y Adif ha agravado el malestar de los usuarios. “La capacidad de reacción es completamente nula y la información al viajero es cero”, denunciaba López.
El colectivo apunta incluso a mensajes contradictorios por parte de las entidades responsables: “Mientras Adif y Renfe hablaban de restablecer la normalidad a las ocho, el personal de la estación decía que era imposible”, lo que incrementó la confusión y frustración entre los afectados.
Impacto directo en el día a día
Más allá del episodio puntual, desde la asociación recuerdan que se trata de una problemática recurrente. “Esto es llover sobre mojado”, sentenció López, quien recalcó los efectos negativos que estas incidencias tienen sobre la vida diaria de cientos de viajeros.
“Conozco a un sanitario que ha llegado a su consulta con casi tres horas de retraso”, subrayó el presidente del colectivo, en alusión al perjuicio causado a trabajadores esenciales que dependen del tren para cumplir sus compromisos laborales.
Reunión con el alcalde Francisco Cañizares
Ante la situación, la asociación ha solicitado una respuesta clara y urgente por parte de Renfe y Adif. Mientras tanto, Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real, se ha mostrado dispuesto a mediar: “Hay que reconocer que el equipo de Gobierno local está muy pendiente de la asociación”, destacó López.
Está previsto que este miércoles se celebre una reunión entre el colectivo y el regidor para analizar lo sucedido y plantear acciones concretas que permitan garantizar la calidad del servicio.
Una línea crítica para la movilidad en la provincia
La línea Avant Ciudad Real-Puertollano-Madrid es esencial para la movilidad en la provincia, utilizada a diario por centenares de trabajadores, estudiantes y usuarios del sistema sanitario. Sin embargo, las constantes averías, retrasos y falta de mantenimiento han hecho que crezca la indignación entre los pasajeros.
Desde la asociación insisten en que es necesaria una inversión urgente en infraestructuras, así como una reestructuración de los protocolos de atención al usuario para evitar que episodios como el del lunes vuelvan a repetirse sin un plan de respuesta eficaz.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.