La programación estival del programa ‘Vive tu Espacio’ incluye rutas, talleres astronómicos, anillamientos de aves y yoga en parajes protegidos hasta septiembre.
Concienciar disfrutando de la naturaleza
La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, liderada por Mercedes Gómez, ha puesto en marcha la nueva programación del programa ‘Vive tu Espacio’, una propuesta gratuita de educación y sensibilización ambiental dirigida a familias y amantes del turismo de naturaleza. A lo largo de julio, agosto y septiembre, se llevarán a cabo más de 30 actividades en espacios naturales protegidos, todas ellas de acceso gratuito previa inscripción.
Según la consejera, esta iniciativa busca concienciar sobre la conservación de la biodiversidad de una forma lúdica, didáctica y participativa, fomentando a la vez un turismo sostenible y de calidad.
Más sobre Castilla-La Mancha: Castilla-La Mancha prevé una cosecha histórica de pistacho en 2025
Actividades en todos los parques naturales
Las actividades del programa se desarrollarán en los siete parques naturales de la región:
- Parque Natural del Alto Tajo
- Barranco del Río Dulce
- Sierra Norte (Guadalajara)
- Serranía de Cuenca
- Calares del Mundo y de la Sima (Albacete)
- Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real)
- Lagunas de Ruidera (Albacete y Ciudad Real)
También habrá acciones en otros enclaves destacados como el monumento natural de Las Barrancas de Burujón en Toledo.
Julio: talleres y rutas al atardecer
Entre las propuestas destacadas de julio se encuentran:
- ‘Los bichillos de Lagunillos’ en Las Majadas
- ‘Noches de verano + astronomía’ en Alto Rey
- Vivac con ruta al atardecer en Aragosa
- Observación astronómica en Lebrancón
- Ruta ‘Historias al atardecer’ en Ruidera
- Anillamiento científico de aves en Villafranca
- Proyección conmemorativa del 25º aniversario del Alto Tajo en Orea
Agosto: estrellas, plantas y fiestas tradicionales
Durante el mes de agosto, el calendario incluye:
- Rutas interpretadas como ‘Geología del Parque Natural’ (Cogolludo) y ‘Plantas y usos populares’ (Yeste)
- Talleres astronómicos en Pelegrina y Yeste
- La tradicional Fiesta Ganchera en Peralejos de las Truchas
- Ruta ‘Romanos, Volcanes y Estrellas’ en La Bienvenida (Valle de Alcudia)
Septiembre: berrea, rutas adaptadas y yoga
En septiembre, el foco se traslada a:
- La berrea del ciervo, con rutas temáticas en Peralejos de las Truchas, Las Majadas y Los Yébenes
- Rutas adaptadas para personas con diversidad funcional en Ossa de Montiel y Ruidera
- Propuestas de bienestar como la ruta de senderismo y yoga
- Talleres como ‘Murciélagos de Calares’ (Riópar), ‘Geología minera’ (Hiendelaencina), o ‘Tu propio carbonero’ (Solana del Pino)
Acciones complementarias y centros de visitantes
La programación también incluye:
- Visitas guiadas cada fin de semana a centros de interpretación
- El regreso del programa ‘Explora tu Espacio’ para centros educativos y colectivos a partir de septiembre, con visitas los jueves y viernes
La actividad final prevista será ‘Escucha la berrea II’ en el Alto Tajo, pendiente de fecha definitiva.
Información y cómo participar
Toda la información, requisitos e inscripciones están disponibles en la web oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del siguiente enlace: turismocastillalamancha.es (consultar disponibilidad y fechas específicas por actividad).
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.