Los galardones nacen con vocación de proyectar la identidad cervantina de la provincia de Ciudad Real a nivel nacional, reconociendo el buen periodismo.
Un paso estratégico para dar voz al territorio quijotesco
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, y la vicepresidenta del Área de Impulso Cultural y Turístico, María Jesús Pelayo, han mantenido este jueves un encuentro institucional con la periodista María Manjavacas, a quien han confiado la dirección de los Premios Nacionales Periodísticos y de Comunicación “Legado Quijote”.
Con esta designación, la institución provincial da un paso clave en la promoción del nuevo certamen, que pretende premiar la excelencia periodística enfocada a la divulgación del universo quijotesco, reforzando así la proyección cultural, patrimonial y turística de Ciudad Real.
Novedades en Ciudad Real: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Manjavacas: una trayectoria periodística de referencia
Natural de Campo de Criptana, María Manjavacas es una de las figuras más reconocidas del periodismo social en España. Con una dilatada carrera en la Cadena SER, donde es corresponsal en la Casa Real, ha recibido reconocimientos como la Antena de Plata 2023 de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid o el galardón de Janssen por su reportaje sobre prevención del suicidio juvenil.
En 2019 fue nombrada Hija Predilecta de Castilla-La Mancha, destacando su papel como referente nacional y embajadora de los valores manchegos. “Me crie entre molinos de viento y sé lo que esta tierra representa”, ha afirmado Manjavacas durante su presentación como directora del proyecto.
Un reconocimiento al periodismo comprometido con el legado cervantino
Los Premios “Legado Quijote” buscan premiar trabajos periodísticos y de comunicación que contribuyan a difundir la riqueza cervantina de la provincia, tanto desde el punto de vista cultural como etnológico, literario y patrimonial.
Durante la reunión, celebrada en el Palacio Provincial, se han abordado cuestiones clave para la organización de los galardones, que contarán con la colaboración de la Facultad de Comunicación de Cuenca y un comité profesional encargado de redactar las bases y evaluar las candidaturas.
Proyección nacional y agenda conmemorativa
En el marco de la celebración del 420 aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote, los premios incluirán una serie de actos en las principales ciudades de la provincia, en especial aquellas con más de 30.000 habitantes. El objetivo es fortalecer el vínculo entre periodismo, ciudadanía y herencia cervantina.
“Somos la cuna del Quijote y debemos reivindicarlo con firmeza. Tenemos una joya de la cultura universal que no está suficientemente reconocida ni divulgada”, ha declarado Manjavacas, abogando por una mayor visibilidad exterior del patrimonio narrativo de Ciudad Real.
El respaldo institucional a un proyecto de largo recorrido
Tanto Valverde como Pelayo han manifestado su plena confianza en el proyecto y en la capacidad de Manjavacas para dirigir una iniciativa que nace con vocación de permanencia. “Queremos que los Premios Legado Quijote se consoliden como un referente nacional en la defensa del periodismo de calidad y la proyección de nuestra identidad cultural”, ha afirmado el presidente de la Diputación.
Pelayo, por su parte, ha destacado que este certamen se enmarca dentro del gran proyecto cultural “Legado Quijote”, que en sus primeros meses ha puesto en marcha múltiples acciones por toda la provincia, desde actividades académicas hasta conciertos, talleres o exposiciones.
Un impulso al relato cervantino desde Ciudad Real
Con la creación de estos premios, la Diputación aspira a reafirmar el papel de Ciudad Real como territorio literario clave en el imaginario del Quijote, valorizando el trabajo de aquellos comunicadores que contribuyen a su divulgación y preservación.
La dirección de Manjavacas se interpreta como una apuesta estratégica por el rigor, el prestigio profesional y el compromiso con la tierra. Como ha expresado la propia periodista: “A veces somos tan austeros que no creemos que tenemos algo grande. Pero lo tenemos, y ahora es el momento de contarlo al mundo”.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.