La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real fue distinguida en un solemne acto con presencia de autoridades y personalidades del ámbito cultural, científico y artístico.
Reconocimiento institucional en una cita con gran carga simbólica
La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, ha sido investida como Dama de Honor de la Orden de Santiago, durante el IV Capítulo de la Orden, celebrado este fin de semana en Socuéllamos. El evento, cargado de simbolismo y solemnidad, reunió a autoridades locales, representantes institucionales y miembros de la orden, en una jornada que subrayó la importancia de preservar las raíces históricas y los valores culturales de la provincia.
Durante la ceremonia central, celebrada en la Casa de la Encomienda, Pelayo recibió el tradicional manto distintivo de la orden. En su intervención, expresó su agradecimiento y destacó “el compromiso de la Orden con la preservación de nuestras raíces y la promoción de los valores culturales que nos definen como provincia”.
Novedades en Ciudad Real: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Homenajes a figuras destacadas en cultura, ciencia y arte
El IV Capítulo sirvió también para reconocer la labor de personalidades relevantes en distintos campos:
- Miguel Abellán y Olga Casado, en el ámbito de las Artes.
- Pedro Porras Arboledas, en el área de la Cultura.
- La cardióloga Petra Sanz Mayordomo, en Ciencia e Investigación.
Asimismo, se entregaron los Premios honoríficos de la Orden:
- Premio Antonio de Mendoza: concedido a Santiago Lucas Torres.
- Premio Francisco de Mendoza el Indio: otorgado a los cantantes Ángela Cano y José Manuel Padilla.
Estos reconocimientos refuerzan el papel de la Orden como institución promotora del talento y la identidad cultural en la región.
Ceremonial y tradición en el corazón de Socuéllamos
Los actos comenzaron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Socuéllamos, con una recepción oficial a los invitados. Desde allí partió un desfile procesional por las calles del municipio, que culminó en la Casa de la Encomienda, donde se desarrolló el acto de investidura y los homenajes.
La ceremonia fue amenizada por la orquesta del Maestro Moragues, lo que añadió un tono solemne y cultural al evento. La participación musical forma parte del esfuerzo por convertir el Capítulo en una experiencia sensorial e integradora, que combina tradición, arte y modernidad.
Una cena de confraternización para cerrar la jornada
El IV Capítulo de la Orden de Santiago finalizó con una cena de confraternización celebrada en el restaurante El Sastre, que sirvió como espacio de encuentro entre autoridades, homenajeados, miembros de la Orden y vecinos de la localidad. En un ambiente de cordialidad y hermandad, se intercambiaron reflexiones sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones y de proyectarlas hacia el futuro con sentido social y cultural.
La Orden de Santiago, con siglos de historia a sus espaldas, sigue siendo un referente de los valores de identidad, servicio y compromiso con el legado patrimonial de Castilla-La Mancha.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.