premios
premios

Más de 200 personas del mundo rural y representantes institucionales asistieron a una gala que premió el esfuerzo, la innovación y el compromiso del campo castellanomanchego.

Una gala para visibilizar el valor estratégico del sector agroalimentario

El Gran Teatro de Manzanares acogió la entrega de la primera edición de los Premios Agro Excelentes, un certamen impulsado por Encastillalamancha.es y Agro CLM con el objetivo de reconocer el trabajo de quienes sostienen el campo castellanomanchego, uno de los pilares económicos y sociales de la región.

En el acto estuvieron presentes Rocío Zarco, portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real; María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera; y el diputado provincial Carlos Martín de la Leona, que arroparon a los galardonados en una ceremonia que reunió a más de 200 personas, entre profesionales del sector primario y representantes de todas las administraciones.

Apoyo institucional al desarrollo rural

Durante su intervención, los representantes provinciales destacaron que estos premios ponen en valor el esfuerzo y el talento de un sector estratégico para el territorio. Desde la Diputación de Ciudad Real, colaboradora en el patrocinio de los galardones, subrayaron el compromiso con el desarrollo del mundo rural, la fijación de población y la promoción de iniciativas que visibilicen la innovación y la modernización del campo.

“El agro es motor económico, pasado, presente y futuro de nuestra provincia, y estos reconocimientos son también una ventana abierta a la ciencia, la industria y la transformación del medio rural”, afirmaron desde la institución provincial.

Catorce premios a la excelencia rural

En esta primera edición se entregaron 14 galardones que reflejan la diversidad, calidad y capacidad de transformación del mundo rural. Los premiados fueron:

  • Premio Extraordinario: IES San Isidro de Talavera de la Reina, por su apuesta por la formación agraria y la innovación.
  • Premio Extraordinario “Las Voces del Campo”: Asaja Mujeres, Fademur CLM y la Comisión de Igualdad de Cooperativas Agroalimentarias, por su labor en la visibilización del papel femenino en el sector.
  • Premio “Con nombre propio”: Denominación de Origen La Mancha, por su contribución al prestigio del vino manchego.
  • Premio “Contando al Campo”: La sección El Campo de CMMedia, por su trabajo divulgativo.
  • Premio “Talento Agroexcelente”: José Francisco Couceiro, ingeniero agrónomo.
  • Premio “Reír es inteligente”: El humorista Agustín Durán.
  • Premio “Calidad y tradición”: Quesos Finca La Granja, por su trayectoria artesanal.
  • Premio “Viva la ciencia”: Ensayo clínico sobre los efectos del aceite de oliva virgen extra en pacientes COVID.
  • Premio “Aliados Agroexcelentes”: Cristina Díaz, sumiller del restaurante Maralba.
  • Premio “Ecoexcelente”: Empresa Despelta, dedicada a la harina y pasta ecológica.
  • Premio “Nunca es tarde”: Empresa Lavandaña, por reinventarse con el cultivo de lavanda.
  • Premio “Contra viento y marea”: Andrés Paniagua, por su trayectoria en condiciones adversas.

Reconocimiento al campo como seña de identidad

Con este certamen, sus organizadores han querido destacar que el sector agroalimentario no solo es un motor económico, sino también una seña de identidad regional, capaz de combinar tradición y vanguardia. Además de su contribución a la economía, es un elemento fundamental para el arraigo poblacional, la sostenibilidad y el progreso territorial.

Los Premios Agro Excelentes nacen con vocación de continuidad y con el propósito de convertirse en un referente dentro del ámbito rural de Castilla-La Mancha, destacando a personas, entidades y proyectos que contribuyen a dignificar y modernizar el trabajo en el campo.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.