La delegada de la Junta, Blanca Fernández, valora como “espectacular” el dato de empleo de mayo, que marca el tercer mes consecutivo de descenso del desempleo.
Un dato histórico tras 17 años: 32.948 parados en mayo
La provincia de Ciudad Real ha registrado en el mes de mayo una cifra histórica en materia de empleo, al bajar de los 33.000 desempleados por primera vez desde septiembre de 2008, un momento previo al estallido de la crisis económica. En concreto, el número de personas en paro se sitúa en 32.948, tras un descenso mensual de 770 personas, según ha informado la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández.
La responsable provincial calificó este dato como “espectacular”, subrayando que se trata de una cifra que no se alcanzaba desde uno de los mejores momentos económicos del país: “Un magnífico año en términos de economía y empleo”, dijo en referencia a 2008.
Tres meses consecutivos de descenso del desempleo
La delegada destacó que este nuevo dato refuerza la tendencia positiva del empleo en la provincia, con una reducción acumulada de 1.797 personas en paro durante los primeros cinco meses de 2025. En este sentido, incidió en que mayo ha sido el tercer mes consecutivo con datos favorables, lo que en su opinión supone una consolidación del cambio estructural en el mercado laboral ciudadrealeño.
Desde el inicio del primer mandato del presidente Emiliano García-Page, en 2015, la provincia ha conseguido reducir en 27.011 el número de personas desempleadas, gracias —según Fernández— a la combinación de un tejido económico dinámico y a la acción del Gobierno regional.
El papel del Gobierno regional en la creación de empleo
Blanca Fernández puso en valor la estrategia regional para la mejora del empleo, basada en medidas de estímulo económico, apoyo a empresas y políticas activas de empleo. Subrayó que estas iniciativas han tenido un impacto directo sobre las cifras de desempleo, permitiendo avanzar hacia niveles históricos de ocupación.
“Tiene mucho que ver con la fortaleza de nuestro sector económico, pero también, qué duda cabe, en la contribución del Gobierno de Castilla-La Mancha”, apuntó, destacando las líneas de apoyo desplegadas desde el Ejecutivo autonómico.
Aún con retos por delante
A pesar del éxito de los últimos datos, Fernández recordó que todavía queda mucho por hacer. “Mientras haya una sola persona en desempleo hay que seguir trabajando”, afirmó, haciendo referencia a los 32.948 ciudadanos aún en situación de paro como “razones para seguir trabajando día a día desde las instituciones”.
Contexto económico y perspectivas
El dato de mayo no solo tiene un valor estadístico, sino que también refleja una evolución positiva del entorno económico en sectores clave como el agrícola, industrial y de servicios, que están mostrando signos de recuperación sostenida. Las cifras actuales de empleo permiten mirar al futuro con cierto optimismo, siempre con el objetivo de alcanzar niveles de paro estructural reducidos en la provincia.
La provincia de Ciudad Real, históricamente una de las más golpeadas por el desempleo, vive así un momento de inflexión en su mercado laboral, en línea con la tendencia descendente del paro en toda la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.